Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Noticias de Neumosur

05/05/2024

Nota de Prensa - 5 de Mayo de 2024 - Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar.

El 5 de mayo, Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, desde Neumosur y el GT de Circulación Pulmonar hemos querido resaltar la importancia del diagnóstico precoz de la hipertensión arterial pulmonar (HAP) y de una adecuada estratificación del riesgo para dirigir de la mejor manera el abordaje terapéutico y mejorar la supervivencia de nuestros pacientes.

La HAP es una enfermedad rara, crónica y progresiva. En caso de no tratarse de forma adecuada, deriva en una insuficiencia cardíaca refractaria que generalmente conlleva un pronóstico infausto. El infradiagnóstico de la HAP es una preocupación clínica desde hace años, ya que los síntomas inespecíficos como la disnea y el dolor torácico pueden atribuirse erróneamente a enfermedades más comunes.

La identificación temprana y la estratificación de riesgo son cruciales para mejorar el pronóstico y la supervivencia. Por ello, aprovechamos la oportunidad para instar a los profesionales sanitarios a considerar la HAP en el diagnóstico diferencial de pacientes con disnea de origen no claro y a utilizar pruebas complementarias que apoyan su diagnóstico y están ampliamente disponibles, como la ecocardiografía.

En el frente terapéutico, el panorama de la HAP está experimentando una transformación gracias al desarrollo de nuevos fármacos que complementan las vías de acción ya conocidas y las terapias dirigidas a mecanismos moleculares específicos ofrecen una esperanza renovada en la gestión de esta compleja enfermedad.

Por todo ello, desde Neumosur queremos que este día sirva como recordatorio de la necesidad de una colaboración multidisciplinar y de una formación continua que optimice el manejo de la HAP en los distintos escalones de asistencia. Alentamos a los miembros de nuestra Sociedad a participar en foros de formación y a colaborar activamente con especialistas en centros de referencia

Dr. Mario Arredondo y Dra. Estefanía Mira, Coordinadores del G.T. de Circulación Pulmonar en Neumosur.

Volver