Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Noticias de Neumosur

04/05/2020

Recomendaciones para Unidades de Trastornos Respiratorios del Sueño frente al COVID-19.

 

El Dr. Bernabé Jurado Gámez, coordinador del Grupo de Sueño Neumosur, les hace llegar un documento con Recomendaciones para la gradual normalización asistencial en la enfermedad Covid-19, en Unidades de Trastornos Respiratorios del Sueño.

RESUMEN

La alerta sanitaria derivada de la pandemia por SARS-Cov-2 y las medidas de confinamiento, han supuesto un gran impacto en el sistema de salud español generando un cierre global de prácticamente cualquier actividad asistencial de carácter no urgente. Este efecto tiene especial importancia en los enfermos pendientes de una prueba diagnóstica. En las Unidades de Trastornos Respiratorios del Sueño (UTRS) se parte de una demora para el diagnóstico excesiva, que da mayor importancia a la toma de decisiones para aminorar el efecto de la alerta sanitaria en las UTRS. No obstante, esta situación ha facilitado que se potencien otros procedimientos diagnósticos. Así se ha incrementado de manera exponencial todas las actividades no presenciales con implementación de diversas formas de teletrabajo. 

En el área del sueño se dispone de una amplia experiencia ya que, debido a las características particulares de los procedimientos diagnósticos y a su progresiva simplificación, con los años se han ido fomentando los estudios domiciliarios con una gran aceptación y una excelente fiabilidad. Todo ello, hace posible que a pesar de la infección por SARS-Cov-2 sea factible seguir haciendo pruebas diagnósticas a partir de ahora, aunque es necesario aclarar los procedimientos para que sean realizados de manera segura tanto para los pacientes como para el personal implicado.

La continua inquietud por la actualización de técnicas y para adaptar nuestra metodología a las circunstancias actuales ha llevado al grupo de trabajo a desarrollar unas recomendaciones con el único objetivo de aportar una mayor y mejor asistencia en las circunstancias actuales.

Son recomendaciones generales que se deben adaptar a los recursos de cada Unidad y que, en definitiva, intentan plasmar una actuación común respaldada por nuestra Sociedad. El apoyo de Neumosur aportará seguridad en las decisiones que se tomen para restablecer progresivamente la actividad en nuestro ámbito. Estas recomendaciones cumplen la normativa, que en esta materia han establecido, el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud y Familias en cuanto a las medidas de prevención y seguridad de pacientes y profesionales.

Dada la situación cambiante de la pandemia, las recomendaciones incluidas en el presente documento están en continua revisión y serán modificadas si la situación epidemiológica así lo requiriese.

Volver