Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 49º Congreso Neumosur

ASMA BRONQUIAL EN PACIENTES CON IDEACIÓN DE AUTOLISIS

Autores

M.P. Lobato De La Sierra, A. Padilla Galo, B. Valencia Azcona, C. Puchaes Manchon, L. Lamrini Hamido-Laarbi, J. Rojas Villegas, J.G. Soto Campos

Introducción

La relación entre ideación suicida en personas que sufren asma no ha sido estudiada a fondo, probablemente el paciente asmático con estas ideas de autolisis sufra un peor control de su enfermedad y/o una mayor comorbilidad psiquiátrica o médica en general. Por ello, nuestro objetivo fue detectar la prevalencia de asma entre pacientes que acuden a urgencias hospitalarias por intentos de suicidio y caracterizar la enfermedad en estos.

Metodología

Reclutamos un total de 443 pacientes pertenecientes a los Hospitales Costa del Sol, Hospital de Jaen y Hospital de Jerez de la Frontera. Identificandose por medio de diagnóstico de intento autolítico en episodio de urgencias. Se escogió la búsqueda de estos pacientes en el año anterior a la pandemia (2019), para eludir el sesgo que pude suponer la disminución en la frecuentación de servicios de urgencias motivada por la misma y se recabaron los siguientes datos: edad, sexo, hábito tabáquico, consumo de alcohol, antecedentes de enfermedades respiratorias y dentro de los pacientes asmáticos eosinofilia y control de la enfermedad. Analizamos los datos y los presentamos mediante porcentajes y medias.

Resultados

Se analizan los datos de los 443 pacientes seleccionados, estos con una media de edad de 41,78 años, siendo mujeres un 62,7%. Confesándose fumadores activos 133 del total (30%), exfumadores 20 (4,5%) y nunca fumadores 290 (65%). 55 de los pacientes presentaban antecedentes de patología respiratoria, siendo el asma la más prevalente, presente en 37 de ellos (8,35% del total de pacientes). Dentro de los pacientes asmáticos, el 35% tenían asma leve controlado, 35% tenían asma moderada controlada, 15% asma moderada mal controlada y 15% asma grave mal controlada. La media de eosinofilia en sangre era de 162 cels/ µL

Conclusiones

1.- Se deduce de estos resultados preliminares es que el asma es la enfermedad respiratoria más prevalente en aquellos pacientes que han realizado un intento de suicidio.
2.-Esto puede dar pie a otros estudios a con el fin de de obtener una muestra mayor y definir algo mejor las características de los pacientes asmáticos que presentan ideación suicida con intento de autolisis 

Ver Presentación

Volver