Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Documento de consenso de Neumosur sobre diagnóstico y tratamiento del tabaquismo.

Autores

Álvarez Gutiérrez FJ, Arenas Gordillo M, Casas Maldonado F, García Rueda M, Grávalos Guzmán J, Lourdes Márquez F, Riesco Miranda JA, Romero Palacios PJ, Rojas Villegas J, Ruiz Bernal A, Soto Campos G, Vellisco García A.

Resumen

Como es conocido, el tabaco es la principal causa evitable de mortalidad en los países desarrollados. El tabaquismo está reconocido como una enfermedad adictiva y la evidencia científica implica al humo del cigarrillo en el desarrollo de enfermedades respiratorias, neoplásicas y cardiovasculares, de elevada prevalencia en nuestro país. En la actualidad, el humo del tabaco es el principal contaminante de los espacios cerrados y no existe un umbral de seguridad para su exposición, por lo que los fumadores pasivos también corren riesgo de desarrollar estas mismas enfermedades. En el año 2003, por encargo de la Junta Directiva, un grupo de expertos de nuestra sociedad NEUMOSUR elaboró un consenso en el que se reflejaba la situación epidemiológica del tabaquismo en Andalucía y Extremadura, las pautas terapéuticas más eficaces y seguimiento más adecuado para conseguir la cesación.

Descargar

Volver