Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del 50º Congreso Neumosur

RESECCIÓN DE LA PRIMERA COSTILLA ROBÓTICA COMO TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DEL ESTRECHO TORÁCICO VENOSO. CIRGURÍA PIONERA EN ANDALUCÍA.

AUTORES

A.M. Fernández González, F. Cerezo Madueño, B. Cantador Huertos, P. Childers Canduela, F.J. Algar Algar, A. Salvatierra Velázquez

INTRODUCCIÓN

El síndrome del estrecho torácico superior (SET) es un conjunto de síntomas y signos producidos por una compresión de estructuras neurovasculares a su paso por el opérculo torácico. Se clasifica en neurogénico,arterial y venoso. El tratamiento quirúrgico es su descompresión.

Presentamos nuestra experiencia por cirugía torácica robótica asistida (RATS) como tratamiento del SET.

METODOLOGÍA

Describir mediante un vídeo la primera resección de costilla cervical realizada en Andalucía vía robótica.

Paciente varón de 52 años,en estudio por inflamación,dolor,limitación en los movimientos del miembro superior derecho(MSD) y cianosis palmar ipsilateral. Las pruebas complementarias,Eco-doppler y TC tórax, relevaron una trombosis venosa profunda extensa braquial,axilar y subclavia del MSD y un cambio de calibre en el espacio costoclavicular.

Bajo la sospecha diagnóstica del síndrome del desfiladero torácico por trombosis de la vena subclavia derecha, se pautó anticoagulación oral  y se realizó una trombectomía. El plan  terapéutico definitivo, fue la resección de la primera costilla RATS.

RESULTADOS

El abordaje quirúrgico se realizó mediante tres puertos RATS,de  12 mm en 4º espacio intercostal línea axilar anterior, y de 8mm en 6º espacio intercostal línea axilar media y borde posterior de punta de escápula. Posición decúbito lateral izqueirdo. Insuflación de CO2. Disección del borde superior e inferior de 1ªcostilla desde zona posterior hasta cadena mamaria interna. Disección y liberación de músculos escalenos. Disección y sección con gran seguridad de los extremos posterior(unión costovertebral) y anterior(unión condroesternal),gracias al material ortopédico endoscópico. Finalmente, liberación de vena subclavia derecha y extracción de pieza quirúrgica.

Postoperatorio sin incidencias, con alta a las 72 horas. La flebografía y la eco-doppler del MSD de control, confirmaron la  permeabilidad del sistema  venoso del MSD y la desaparición de la compresión vascular a nivel del estrecho torácico.

CONCLUSIONES

Nuestra experiencia demostró que la RATS junto al material ortopédico para la resección de la 1ªcostilla,respecto a la VATS, permite una disección y liberación vasculo-nerviosa más precisa, gracias a su visión tridimensional  y magnífica maniobralidad,crucial dada la compleja localización en cúpula torácica. Consigue acortar el tiempo quirúrgico y la pérdida de sangre, proporcionando una estancia hospitalaria menor y recuperación funcional precoz.

Actualmente,hemos realizado tres casos con óptimos resultados.

Volver