Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 50º Congreso Neumosur

SEGUIMIENTO DE LA DIFUSIÓN DE CO (DLCO) EN FASE DE CONVALECENCIA EN PACIENTES CON NEUMONÍA POR SARS-COV-2

Autores

A. Muñoz Lajara , M.J. Córcoles Valenciano, C. Marín Espín , M. Fajardo Lopez, J.M. Sánchez Nieto

Introducción

La neumonía ocasionada por el SARS-COV-2 ha supuesto la necesidad de un seguimiento continuo en consultas externas de pacientes que han superado la fase aguda de la enfermedad, con el objetivo de evaluar las posibles secuelas respiratorias. La medición de la DLCO nos ayuda de un modo cuantitativo a valorar la función pulmonar y el intercambio gaseoso a nivel del intersticio pulmonar.

Metodología

Se recogen datos demográficos, clínicos y funcionales de 526 pacientes ingresados por neumonía SARS-COV-2 entre marzo de 2020 y febrero de 2021 en el Hospital General Universitario Morales Meseguer (véase tabla 1) y, se realiza un análisis estadístico con el programa SPSS, obteniendo un estudio observacional, retrospectivo y descriptivo. Posteriormente, se evalúa la DLCO a los 2, 6 y 12 meses, (1º, 2º y 3º consulta respectivamente). Los pacientes con una DLCO > 80%, resolución radiológica o asintomáticos, fueron dados de alta.

Resultados

Se incluyeron un total de 526 pacientes (62% varones) con una edad media de 60,56 años +/- 13,9 (véase tabla 1). Se le realizaron pruebas funcionales a 211 pacientes en la 1º visita, de los cuales el 46% (18,7% del total) mostraba una DLCO alterada. En la 2º revisión, se llevaron a cabo 57 pruebas funcionales, de las cuales un 47% persistía con una DLCO <80%. En la 3 y ultima visita del año, se realizaron 32 pruebas funcionales de las cuales, 15 persistían con una DLCO alterada aunque, en mejoría estadísticamente significativa (véase gráfico 1). De estos 15 pacientes, 10 precisaron de ingreso en UCI durante la hospitalización. Se han objetivado factores de riesgo que aumentaban la probabilidad de presentar una DLCO <80%, entre los que se encuentran: la necesidad de altas dosis de corticoides, el ingreso prolongado, la estancia en UCI y el uso de soporte respiratorio.

Conclusiones

La DLCO de los pacientes ingresados por neumonía SARS-COV-2 mejora en la mayoría de los pacientes de forma espontánea tras una fase de convalecencia variable.
Existe un pequeño porcentaje de pacientes que persisten con una alteración de la DLCO después de un año de seguimiento.

Ver Presentación

Volver