Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 50º Congreso Neumosur

ASOCIACIÓN ENTRE REPLICACIÓN DE POLIOMAVIRUS BK EN ORINA Y PROGRESIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN TRASPLANTADOS DE PULMÓN

Autores

C. Muñoz Corroto, C. Rodelo Haad, M.J. Cobos Ceballos, J. Arias Alcalá, J. Vaquero Barrios, M.L. Aguero Morales

Introducción

Previamente describimos incidencia de enfermedad renal crónica(ERC) en TP y velocidad de progresión de la ERC.La insuficiencia renal(IR) se ha asociado a nefrotoxicidad por inhibidores de la calcineurina,sin embargo se ha descrito una incidencia superior a la esperable de viruria BK en estos pacientes
Objetivo:Analizar la velocidad de caída del filtrado glomerular(FG)por año y valorar si la viruria BK en TP se asocia a un incremento en la velocidad de caída del FG y progresión a ERC en esta población

Metodología

Estudio longitudinal observacional descriptivo y prospectivo incluyendo pacientes TP y en seguimiento en nuestro Hospital.Calculamos la velocidad de caída de FG en un año correlacionándose con sexo, edad, HTA y DM postrasplante,tiempo postrasplante,estadio renal y presencia de IR.

Posteriormente sobre una población de 59 pacientes con ERC y TP determinamos viruria BK clasificándolos:viruria positiva o negativa.Se analizaron variables demográficas y clínicas. La pendiente de caída se calculó considerando el FG desde 2 años antes de la determinación de la viruria BK y hasta 2 años después.Se utilizaron en total 7 mediciones de FG(-2 años,-1 año,basal,+6 meses,+1 año y+2 años).La regresión lineal determinó las variables asociadas a la caída de la pendiente del FG.La regresión logística identificó las variables asociadas a progresión rápida(caída FG>5 mil/min/1.73 m2/año)

Resultados

La caída del FG media por año fue 6.35ml/min/1,73m2/año(mediana 4,42;rango intercuartílico 15,53),siendo mayor en pacientes sin IR previa(p<0.001) e inversamente proporcional al tiempo postrasplante(p<0.006).No se encontraron diferencias significativas en cuanto al resto de variables analizadas


De los 59 TP,39 mostraron viruria negativa y 20 positiva.La caída media ajustada por mínimos cuadrados de la pendiente de FG fue superior en sujetos con viruria positiva (-6.50 mil/min/1.73 m2/año vs -0.31 mil/min/1.73 m2/año, p<0.001).La viruria positiva determinó de forma independiente un descenso de -6.2 mil/min/1.73 m2/año (p <0.001) ajustado por diferentes variables. Además, estos sujetos mostraron hasta 26.3 veces más riesgo de ser progresadores rápidos con velocidades de caída de la pendiente >5 mil/min/1.73 m2/año(p=0.002)

Conclusiones

En la población seleccionada,los sujetos con viruria BK mostraron una pendiente de caída del FG más rápida junto con un patrón de rápidos progresadores hacia estadios avanzados de ERC.La determinación de viruria BK debería considerarse en el seguimiento de los pacientes sometidos a TP

Ver Presentación

Volver