Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 50º Congreso Neumosur

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL TUMOR CARCIONOIDE ENDOBRONQUIAL: BILOBECTOMÍA BRONCOPLÁSTICA CON ANASTOMOSIS EN MANGUITO DEL BRONQUIO LOBAR SUPERIOR DERECHO AL BRONQUIO PRINCIPAL.

Autores

P.V. Childers Canduela, E. Ruiz López, A.M. Fernández González, J.L. Párraga Fuentes, B. Cantador Huertos, F.J. Algar Algar

Introducción

Los carcinoides bronquiales son tumores neuroendrocrinos poco frecuentes (1%-2% de todas las neoplasias pulmonares en adultos),de crecimiento lento y de curso clínico relativamente indolente. La clasificación histológica comprende 4 subtipos: tumores de bajo grado de diferenciación o carcinoide típico, tumor de grado intermedio o carcinoide atípico y dos de alto grado de malignidad; el carcinoma neuroendocrino de célula grande y el OAT cell.

El tratamiento consiste en la extirpación quirúrgica con o sin quimioterapia y radioterapia adyuvantes. En el caso que se presenta, al tratarse de un paciente de 29 años, se decidió realizar una bilobectomía broncoplástica con la intención de conservar el parénquima pulmonar no afectado.

Metodología

Para lograr una resección tumoral completa realizamos una bilobectomía broncoplástica media e inferior derecha con anastomosis en manguito del bronquio del lóbulo superior derecho (LSD) al bronquio principal derecho. Accedimos a la cavidad torácica mediante una  toracotomía posterolateral derecha con preservación del músculo serrato sobre 6º espacio intercostal. Este tipo de intervención quirúgica pueden realizarse por mínima invasión, pero en el caso de la bilobectomia en manguito de LSD a bronquio principal,  existe una importante diferencia de calibre entre el bronquio LSD y bronquio principal derecho, y además la bifurcación segmentaria de los bronquios de LSD se encuentra muy próxima a la anastomosis, por lo que es preferible el abordaje por toracotomia para asegurar la  realización de la anastomosis y la aireación de todos los segmentos del LSD.

Se seccionaron la vena Ácigos, la vena del lóbulo medio, la vena del LSD, la arteria intermediaria y la cisura menor mediante endograpadoras. Se realizó una broncotomía sobre el bronquio intermediario, exponiendo la tumoración endobronquial. Para asegurar márgenes libres de enfermedad se realizó una biopsia intraoperatoria de los anillos bronquiales.

Se realizó una anastomosis en manguito del bronquio del LSD al bronquio principal derecho mediante sutura continua, confirmando la permeabilidad de la misma con fibrobroncoscopia intraoperatoria.

Resultados

Sin incidencias inmediatas ni mediatas.

Conclusiones

La lobectomía broncoplástica es una alternativa terapéutica segura y eficaz frente a la neumonectomía en tumores que invaden el árbol bronquial, suponiendo beneficioso por la presernvación del parénquima pulmonar indemne.

Volver