Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 50º Congreso Neumosur

ESTUDIO DE SUEÑO Y PRESIÓN ESTIMADA POR FÓRMULA: DIFERENCIAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES

Autores

F. Campello Sánchez, M.R. Cabello Jabalquinto, A. Jiménez Romero, M.C. Velasco Alcázar, O. Meca Birlanga, M. Hernández Olivo, D. Lozano Vicente, P. García Torres, C.F. Alvarez Miranda, A. Santa Cruz Siminiani

Introducción

La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un problema de salud común en la población general. Actualmente disponemos de ecuaciones de predicción para calcular las presiones efectivas de la CPAP a través de diferentes variables, como el  IMC, circunferencia del cuello o el IAH.

El objetivo de este estudio es evaluar la  diferencia entre hombres y mujeres en  IMC y circunferencia del cuello, en somnolencia mediante escala de Epworth, IAH, desaturación nocturna (CT90 y ODI 3) y en la presion empírica inicial de CPAP calculada mediante fórmulas.

Metodología

Estudio analítico retrospectivo que incluye a los pacientes valorados como visita inicial en la Unidad de Sueño de Neumología del Hospital General Santa Lucía de Cartagena entre octubre de 2021 y octubre 2022.
Se recogen valores antropométricos y cálculo de presión empírica mediante las fórmulas de series y de Hoffstein. Se realiza análisis estadístico con SPSS® v.26.

Resultados

Se incluyeron un total de 621 pacientes, de los cuales 418 (67.3%) eran hombres y 203(32.7%), mujeres. La edad media fue de 51(± 14) años.
Al analizar las diferentes variables en hombres y mujeres, se observó mayor circunferencia de cuello en hombres con media de 43.26 (±3.85 cm), con respecto a mujeres con media de 37.61(± 3.90 cm), esta diferencia fue estadísticamente significativa (p= 0.00).
Se obtuvo mayor IAH en hombres, con un valor medio de 33.64 (±24.75), respecto a mujeres, con  valor medio de 23.44 (±21.63), con diferencias estadísticamente significativas (p= 0.00). En ODI 3 también se obtuvieron resultados mayores en hombres, siendo el valor medio en estos de 30.61 (± 25.80), en comparación con las mujeres 20.38 ( ± 22.99), con significación estadística (p= 0.00).
En cuanto a la presion inicial empírica calculada por fórmula de Hoffstein fue superior en hombres con un valor medio de 6.98 ± (2.07), respecto a las mujeres 5.89 (±1.99), siendo esta diferencia estadisticamente significativa (p = 0.00). Utilizando la presión series tambien tuvo un valor superior en hombres con media de 8.96 (±1.45) con respecto a mujeres 8.65 (±1.75), siendo estos resultados estadisticamente significativos (p=0.02).
El resto de variables se muestran en la tabla 1. 

Conclusiones

Los hombres valorados en la consulta inicial de nuestra unidad de sueño presentaron mayor circunferencia de cuello, mayor IAH, mayor ODI 3 , mayor presión inical por fórmula empírica de Hoffstein y mayor presion empírica por fórmula series que las mujeres.

No hubieron diferencias entre sexos en IMC, Epworth y CT90.

Ver Presentación

Volver