Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 50º Congreso Neumosur

Análisis del perfil de paciente de nuestra unidad especifica de tabaquismo(UET)

Autores

R. Rodríguez Villamor, F.R. Guzmán Ruiz, M. Sanz Flores, A.P. Arenas Polo, N. Vega Dombidau, J.A. Riesco Miranda

Introducción

El tabaquismo es una enfermedad crónica adictiva y recurrente que requiere de intervención en consultas específicas mediante protocolos de seguimiento adecuado. El objetivo de nuestro trabajo es hacer un estudio del perfil clínico-epidemiológico del fumador que acude a nuestra consulta y se incluye en nuestro protocolo de seguimiento

Metodología

Se realiza estudio retrospectivo y descriptivo a partir de los pacientes incluidos en nuestra UET. Nuestro protocolo asistencial incluye visitas presenciales y visitas de seguimiento telefónicas. Se seleccionan pacientes correspondientes al periodo comprendido entre noviembre de 2022 y octubre de 2023. Se realiza estudio de variables epidemiológicas, clínicas-diagnósticas y terapéuticas. Los resultados obtenidos se almacenan en una base de datos desarrollada al efecto. Se realiza estudio estadístico mediante programa informático SPSS versión 23.

Resultados

Se incluyen 146 pacientes con ligero predominio de varones (51.4%) y una edad media de 54 años. La edad inicio de tabaquismo fue 16 años con un IPA medio de 33, consumiendo actualmente 21 cig/día. La media del test de Fagerström fue de 7 y de la cooximetría al inicio del seguimiento fue de 20.48.El 70% de los pacientes realizó algún intento previo de abandono del tabaco.
Respecto al tratamiento,la mayoría fue tratado con citisina(60.3%), seguida de Bupropion(13.7%) y TSN como terapia asociada a los dos anteriores hasta en un 31.5% de los casos.
En la tabla 1,se expresan los datos anteriormente nombrados divididos según variables epidemiológicas,clínicas y de tratamiento.

Conclusiones

El perfil del paciente que acude a nuestra UET corresponde a una persona de edad media sin predominio de sexo que en su mayoría ha realizado algún intento previo de abandono y que presenta un alto grado de tabaquismo con dependencia nicotínica elevada. El tratamiento de elección que reciben nuestros pacientes es citisina en su mayoría.

Ver Presentación

Volver