Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 50º Congreso Neumosur

Segundas resecciones anatómicas por segundo primitivo en pacientes con resección anatómica previa. ¿Conocemos el riesgo de complicaciones?

Autores

C. Ortega Rey, C. Gallego González, M. Gil López, S. García Barajas

Introducción

El riesgo de un segundo primario pulmonar en pacientes sometidos previamente a una resección por cáncer de pulmón es aproximadamente de 1%-7% pacientes-año. Su diagnóstico ha aumentado en los últimos años como consecuencia del seguimiento y el avance en las técnicas de imagen, los programas de cribado y al aumento de la supervivencia. La resección pulmonar anatómica se considera el tratamiento de elección en estadios iniciales tanto en tumores sincrónicos como metacrónicos. 

Se desconoce cuál es el riesgo de complicaciones postoperatorias asociado a estos procedimientos. El objetivo de este estudio es determinar este riesgo.

Metodología

Estudio observacional de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. 

Se realizó el seguimiento de 12 pacientes sometidos a una segunda resección pulmonar por un segundo primitivo pulmonar tras una resección pulmonar previa entre 2010-2023.

La principal variable a estudio fue la presencia o no de complicaciones a los 30 días de la segunda cirugía y la mortalidad a 5 años.

Resultados

Se analizaron los registros de un total de 12 pacientes sometidos a una segunda resección anatómica. La mediana de intervalo entre la primera y segunda intervención fue de 55,8 meses (rango: 5-117 meses). El 66,7% de las resecciones fueron contralaterales. El 50% de los pacientes fueron sometidos a lobectomías, el 25% neumonectomías, el 16,7% resecciones atípicas y el 8,3% segmentectomías. 

La prevalencia de complicaciones tras la segunda intervención fue del 33% (4/12).

Las complicaciones presentadas fueron: fístula broncopleural, fibrilación auricular paroxística, anemización, infección respiratoria y paresia recurrencial. Sólo en un paciente  fue necesaria reintervención quirúrgica por fístula broncopleural.

La proporción de pacientes que presentó alguna complicaciones cuando el procedimiento fue ipsilateral fue del 50% (2/4) mientras que en los procedimientos contralaterales fue del 25% (2/8).

La prevalencia de complicaciones tras completar la neumonectomía fue de 66,6% (2/3), mientras que en el resto de los pacientes sometidos a otro tipo de resección fue del 22,2% (2/9).

Conclusiones

Según los resultados, podemos concluir que es seguro realizar una segunda resección anatómica pulmonar en un segundo primitivo, con una tasa aceptable de morbilidad y nula tasa de mortalidad. 

Buena tasa de supervivencia a los 5 años.

Sin embargo, las resecciones que impliquen completar la neumonectomía se asocian con riesgo significativamente superior de complicaciones mayores postoperatorias.

Ver Presentación

Volver