Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 50º Congreso Neumosur

CAUSAS DE FALLECIMIENTO EN TODOS LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ASMA GRAVE EN NUESTRA ÁREA SANITARIA HACE MÁS DE 10 AÑOS

Autores

B. Muñoz Sánchez, J. Díez Sierra, A. León Lloreda, J.F. Medina Gallardo, M.A. Romero Falcón, M. Ferrer Galván, F.J. Alvarez Gutiérrez

Introducción

En diversos estudios se ha indicado como la causa de muerte más frecuente en pacientes con asma podría ser la patología cardiovascular aunque no existe unanimidad en esta conclusión. Nuestro estudio tiene como objetivo evaluar la causa de muerte en los pacientes diagnosticados de asma grave en nuestra área sanitaria, tras más de 10 años de evolución.

Metodología

Incluimos en el análisis a todos los pacientes diagnosticados de asma bronquial grave de nuestra área sanitaria, estudiados desde abril del año 2008 a julio del 2013, cuyas historias fueron revisadas en el mes de noviembre del 2023 (al menos 10 años después). Se incluyeron datos demográficos, grado de control, atopia, función respiratoria, comorbilidades, marcadores de inflamación (FENO, Eosinofilia), tratamientos realizados. En caso de
fallecimiento fue recogida la causa fundamental de muerte recogida en las historias clínicas. Se aplicó chi cuadrado para análisis de variables cualitativas y t student para evaluar diferencia de medias.

Resultados

Fueron estudiados un total de 225 pacientes, 66.2% mujeres, edad media 52.4 (16.9) , atopia 58.7%. FEV1 71.25% (22.3). En más de 10 años de seguimiento fallecieron un total de 17 pacientes del total (7.5%). Las causas de muerte fueron: Neoplasias 7 casos (41.7%) , Patología Cardiovascular 4 casos (23.5%), Infecciones 4 casos (23.5%), Insuficiencia Respiratoria en ACO 1 caso, y 1 caso fallecido por exacerbación de asma. Los pacientes fallecidos presentaron significativamente mayor edad (67.6 años vs 51.8, p <0.001), comienzo más tardío del asma (58.5 vs 40.4, p<0.001) , aunque no encontramos diferencias en función pulmonar, eosinófilos en sangre, atopia, FENO ni comorbilidades relacionadas con el asma.

Conclusiones

En pacientes diagnosticados de asma grave la causa más frecuente de muerte fue la patología neoplásica, seguida por la cardiovascular. Falleció sólo 1 paciente por crisis de asma. Los pacientes fallecidos eran significativamente mayores, y con comienzo del asma más tardío, pero no encontramos diferencias en función pulmonar, atopia o marcadores inflamatorios.

Ver Presentación

Volver