Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 50º Congreso Neumosur

EFICACIA DEL PROGRAMA CONNECT 360 EN PACIENTES CON ASMA GRAVE DE DIFICIL CONTROL DEL HOSPITAL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ DE HUELVA (HJRJ)

Autores

B. Gracia Hernández, A. González Hernández, C. Romero Sayago, S. González Gutiérrez, A. Rodríguez Cabrera, C. Puchaes Manchón

Introducción

Bien es conocida la eficacia del biológico anti IL-5, benralizumab, en el asma grave de difícil control (AGDC), mejorando el control de la enfermedad, reduciendo exacerbaciones, necesidad de corticoides orales (CO) y mejora de función pulmonar y calidad de vida.

Para mejorar la atención, adherencia terapéutica y el control del asma, se han desarrollado programas de apoyo como Connect360, ofrecido por la farmacéutica Astrazéneca a aquellos pacientes en tratamiento con Benralizumab. Dicho programa ha sido utilizado en muchos pacientes asmáticos, sin que se haya comprobado su efectividad en mejorar el control del asma. El objetivo es evaluar la eficacia del programa Connect360, en la cohorte de pacientes del HJRJ que han recibido tratamiento con Benralizumab.

Metodología

Se realizó un estudio retrospectivo longitudinal, analizando pacientes de nuestro hospital que iniciaron Benralizumab entre los años 2019-2021 y comenzaron en el programa Connect360 en 2021. Se evaluó las respuestas clínicas al fármaco mediante la escala multidimensional EXACTO (reducción de exacerbaciones y CO, FEV1 y ACT), así como, adherencia al tratamiento, comparando los datos antes y después de su participación en el programa.

Resultados

Se analizaron 22 pacientes, de los cuales 20 eran mujeres (90,9%), con un rango de edad de 50-70 años en el 72%. Con respecto la eficacia, observamos una mejoría del EXACTO en los pacientes tras incluirse en el programa connect360, con diferencias estadísticamente significativas (p0,02), presentando mayor número de pacientes en respuesta completa y reduciendo los grupos de respuesta parcial y de no respuesta (Figura1). Al analizar las variables por separado, se aprecia mejoría en los apartados de reducción de exacerbaciones y FEV1, con una correlación cercana a la significación estadística (p 0,08), sin apreciar correlación en las variables de ACT y disminución de CO. Con respecto a la adherencia al tratamiento, se aprecia un aumento del 10% en la retirada del fármaco de la farmacia del hospital (Figura2).

Conclusiones

- El programa Connect 360 para pacientes con asma tratados con benralizumab, es una opción eficaz para mejorar la calidad de vida y el control del AGDC.

- Al analizarlo por subgrupos se aprecia mayor impacto en la reducción de exacerbaciones y en la función pulmonar.

- Son necesarios estudios con mayor tamaño muestral y un grupo control no incluidos en el programa para validar los resultados.

Ver Presentación

Volver