Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 50º Congreso Neumosur

Adherencia real al tratamiento inhalador en pacientes con asma grave de difícil control (AGDC) en terapia biológica del hospital Juan Ramón Jiménez..

Autores

C. Romero Sayago, B. Gracia Hernández, A. González Hernández, J. Domínguez Caro, S. González Gutiérrez, A. Pereira Vega

Introducción

La demostrada eficacia del tratamiento biológico en pacientes con AGDC, no exime de mantener la terapia inhalada. Se ha observado una pérdida de adherencia en estos pacientes por la sensación de control de la enfermedad. El objetivo de nuestro estudio es determinar el grado de adherencia al tratamiento inhalador de base, en pacientes con AGDC con terapia biológica y valorar su relación con el TAI.

Metodología

Estudio observacional, retrospectivo, realizado en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva. Se identificaron a los pacientes que fueron tratados con terapia biológica para el AGCD, a través de los registros propios de dispensación a pacientes externos (ATHOS-PRISMA 2.0). Se cuantificó la adherencia al tratamiento inhalador a través de las dispensaciones registradas de forma ambulante en el módulo receta XXI de DIRAYA. Se consideró no adherentes, los pacientes con < del 85% del cociente: días con medicación retirada/ días totales. Las variables clínicas se obtuvieron de la historia clínica digital.

Resultados

Se identificaron un total de 107 pacientes con tratamiento biológico: 26 con Omalizumab (O); 40 con Benralizumab (B) y 22 con Mepolizumab (M) y 19 con Dupilumab (D). Del total, el 41,1% fueron no adherente (NA) apreciándose solo un 17% con adherencia total. Al dividirlo por subgrupos, con O el 50% fue NA con un de valor TAI intermedio en 27% y TAI completo en 73%. Con B el 42 % fue NA con un de valor TAI intermedio en 7% y TAI completo 90%. Con M 36 % fue NA con un de valor TAI intermedio en 4,5% y TAI completo 95,5%. Con D 31,5 % fue NA con un de valor TAI intermedio en 11 % y TAI completo 89% (Figura1).

Conclusiones

- Un alto porcentaje de pacientes con AGDC con reciben terapia biológica abandona el tratamiento inhalador.

- Existe una gran discordancia entre el TAI y la adherencia real, lo que puede inducir a decisiones clínicas erróneas.

- Es fundamental remarcar a los pacientes la importancia de la terapia inhalada a pesar del tratamiento biológico para evitar una pérdida de control de la enfermedad.

Ver Presentación

Volver