Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 50º Congreso Neumosur

Características diferenciales del paciente “REINGRESADOR” por SAE

Autores

C.P. Batres Erazo, Z.F. Donoso Correa, J.A. Durán Cueto, B.O. Gómez Parra, B. Barragán Pérez, J.A. Riesco Miranda

Introducción

Conocemos que el síndrome de agudización de EPOC (SAE) predice futuras agudizaciones, siendo esto lo que marcará el pronóstico y la evolución clínica de los pacientes (p.); teniendo en cuenta lo anterior y la heterogeneidad de esta entidad, el objetivo principal de nuestro estudio es determinar los factores de riesgo asociados al reingreso por SAE de los pacientes con EPOC.

 

Metodología

Se realiza un estudio observacional de corte transversal con una muestra de 96 pacientes. Estos pacientes forman parte de la cohorte denominada "EPOCAGUDIZA" (ingresados con SAE en las unidades de hospitalización, planta convencional y UCRI, desde el 1 de septiembre de 2021). Se constituyen dos grupos de p. en función del número de ingresos durante ese período: Grupo “Reingresador” (p. que ingresa al menos 2 veces al año por SAE grave) y Grupo “No reingresador” (p.de nuestra cohorte que ingresa 1 vez durante este año). Se realiza el análisis estadístico de los datos con el software SPSS (versión 28.0). Para el análisis descriptivo de los resultados, se calculó la frecuencia absoluta y relativa para las variables cualitativas y se llevó a cabo un análisis bivariado, calculando el valor de p con chi cuadrado y Fisher con respecto a las variables sociodemográficas, clínicas, diagnósticas, terapéuticas (previas y durante el ingreso) (Tabla 1). Adicionalmente, se realizaron modelos de regresión logística crudos y ajustados, calculando el odds ratio y los intervalos de confianza del 95% (Tabla 2).

 

Resultados

La mayor parte de los pacientes ingresados en el segundo año del estudio corresponden al sexo masculino (86%). La media de la edad de los pacientes es de 72 años. Se observó una asociación estadísticamente significativa entre los pacientes reingresados y las variables edad, descompensación cardiaca al ingreso, y tasa de vacunación antigripal (Tabla 1). En el modelo de regresión logística cruda se confirmaron los resultados bivariados (Tabla 2).

Conclusiones

1.- El perfil de paciente reingresador entre los agudizadores de nuestra cohorte corresponde a un varón entre la 7ª-8ª década, exfumador, no eosinofílico y en tratamiento con triple terapia en un solo dispositivo.

2.- El reingresador presenta como aspecto asociado y favorecedor de un mayor número de ingresos por SAE: descompensación cardíaca al ingreso y ausencia de vacunación antigripal anual.

 

Ver Presentación

Volver