Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 50º Congreso Neumosur

COMBINACIÓN FIBROSIS PULMONAR Y ENFISEMA (CFPE) EN CONSULTA DE NEUMOPATIA INTERSTICIAL DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL

Autores

M. Dominguez Blasco, A. López Bauza, C. López Ramirez, J.A. Rodriguez Portal

Introducción

Clásicamente nos hemos referido al término de combinación de fibrosis pulmonar y enfisema (CFPE) como la presencia de fibrosis pulmonar y enfisema, aunque recientemente se ha definido como un síndrome clínico cuando la extensión del enfisema > 15 % del volumen pulmonar total y/o en casos de DLCO desproporcionadamente disminuida o hipertensión pulmonar (HP) precapilar no relacionada con la sola presencia de enfisema y/o fibrosis. Aunque su patogenia no es del todo conocida, es sabido que no todos los casos corresponden a una fibrosis pulmonar idiopática (FPI) con enfisema pudiendo abarcar una variedad de EPID fibróticas y conllevando un peor pronóstico que la FPI aislada . Nuestro objetivo fue describir las características clínicas, funcionales y manejo terapéutico en pacientes con CFPE en una Unidad Neumopatía intersticial de un hospital de tercer nivel.

Metodología

Estudio descriptivo de 18 pacientes con CFPE, en seguimiento en las consultas de Neumopatías Intersticiales del Hospital Virgen del Rocío. Todos los pacientes fueron diagnosticados de CFPE mediante un TACAR y pruebas de función respiratoria. También se realizó en todos los casos ecocardiografía y cateterismo si fue necesario.

Resultados

De los 18 pacientes incluidos, 17 eran varones (94.4%) con una edad media de 70 años (±6.44). Las características clínicas y comorbilidades se muestran en la tabla 1. Los pacientes presentaron una FVC media del 82.72% y una TLC del 90.13% con una DLco media de 37.89%, KCO del 56.47% e índice FVC/DLco 2.41 (Tabla 1). La fibrosis intersticial asociada al tabaco (FIAT) fue la EPID más frecuente (72.2%), seguida de la FPI (16.7%) y las enfermedades autoinmunes (11.1%). El patrón diagnóstico alternativo para NIU fue el más frecuente y hasta un 27.8% de los pacientes presentaban espacios quísticos de paredes gruesas (Tabla 2). Los pacientes con fibrosis pulmonar progresiva recibieron tratamiento antifibrótico, y aquellos con patología autoinmune se encontraban en tratamiento con inmunosupresores (Tabla 2). De nuestra serie, un paciente presentó una agudización grave y tres de ellos presentaron una agudización leve-moderada en el último año, encontrando sólo un caso de HP y cáncer pulmonar asociado.

Conclusiones

La CFPE tiene peor pronóstico y puede asociarse a diversas EPID, siendo la FIAT la más frecuente. Las particularidades del mismo hacen que el seguimiento óptimo sea clínico, radiológico y funcional, valorando el tratamiento según la EPID subyacente.

Ver Presentación

Volver