Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 50º Congreso Neumosur

Impacto de Tezacaftor/Ivacaftor en la densidad mineral ósea en fibrosis quística

Autores

A.M. Gómez Ortiz, L. Carrasco Hernández, R. Reinoso Arija, I. Delgado Pecellín, M.J. Moreno Varela, V.M. Pachón Garrudo, E. Quintana Gallego

Introducción

Analizar densidad minera ósea (DMO) en pacientes con fibrosis quística (FQ) tras un año con Tezacaftor/Ivacaftor

Metodología

Estudio observacional prospectivo de paciente con FQ de la unidad del HUVR. En todos los pacientes se determinó antes y al año del tratamiento el Z-Score de DMO de Columna Lumbar total, de cuello femoral y de cadera. Se realizó análisis estadístico (SPSS 29.0)

Resultados

Encontramos 41 pacientes (58% adultos, 42% pediátricos).La edad media de inicio de tratamiento fue 35.6±12.06años; 42% mujeres y 58% hombres; media del Z-Score de columna lumbar total previo a Tezacaftor/Ivacaftor fue 0.052±0.99 y tras un año -0.37±1.20; media del Z-Score de cuello femoral previo a Tezacaftor/Ivacaftor: -0.19±1.043 y al año -0.55±0.86; media del Z-Score de cadera total previo a Tezacaftor/Ivacaftor: -0.1±1.0 y al año -0.44±0.96. Siendo los resultados estadistiscamente significativo en cuello femoral y columna lumbar. De los pacientes pediátricos: 59% niñas y 41% niños. Edad media de inicio de tratamiento 15.56±1.5 años; Z-Score medio de columna lumbar total previo a Tezacaftor/Ivacaftor: 0.24±0.52 y al año: -0.52±1.09; media del Z-Score de cuello femoral previo a Tezacaftor/Ivacaftor -0.6±0.56 y al año: 0.23±1.23; media del Z-Score de cadera total previo a Tezacaftor/Ivacaftor: -0.27±0.87 y al año: 0.25±1.24. Siendo los resultados estadísticamente significativos

Conclusiones

- En adultos, tras un año con Tezacaftor/Ivacaftor, no mejoró la DMO de columna lumbar, cuello femoral ni de cadera.
- En pacientes pediátricos, tras un año con Tezacaftor/Ivacaftor aumentó significativamente DMO de cadera y cuello femoral, pero no de columna lumbar

Ver Presentación

Volver