Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 50º Congreso Neumosur

Gestación y fibrosis quística, ¿son incompatibles?

Autores

A.M. Gómez Ortiz, L. Carrasco Hernández, L. Román Rodríguez, I. Delgado Pecellín, M. Abad Arranz, E. Quintana Gallego

Introducción

El aumento de la esperanza de vida en la fibrosis quística(FQ) ha permitido el aumento de fertilidad entre las pacientes. No existe evidencia  bibliográfica actual del impacto de los moduladores como Kaftrio®

Metodología

Estudio observacional descriptivo entre los 76 pacientes de la Unidad FQ adulta del hospital Virgen del Rocío desde 2007 hasta 2023. Las variables recogidas son:edad, sexo, índice masa corporal (IMC), tipo de mutación, comorbilidades, pruebas funcionales respiratorias, tipo de parto y embarazo, complicaciones y exacerbaciones

Resultados

El número de embarazos del total de nuestra muestra es de 22. La edad media de embarazo de las pacientes fue de 31,45 años. El 13,6% tiene intolerancia hidrocarbonada, el 4,5% diabetes asociada a FQ, 27,3% insuficiencia pancreática y 9,1% hepatopatía. 14 pacientes tienen infección bronquial crónica(36,4% por Pseudomonas Aeruginosa) y 8 pacientes han tenido infección bronquial intermitente(13,6% por Burkholderia Cepacia). 10 bebés eran varones(45,5%) y 12 mujeres(54,5%). El 45,5% de los partos fueron vía vaginal y solo hubo 2 bebés con complicaciones. 13 (59,1%) partos fueron a término y hubo 4 abortos (18,2%). 3 pacientes quedaron embarazadas estando en tratamiento con Kaftrio®, de las cuales una tuvo que suspenderlo ante la estabilidad clínica y la ausencia de evidencia en embarazadas. No se han observado en los niños complicaciones secundarias propias de Kaftrio®. Las pacientes presentaron una agudización leve y mantuvieron la función respiratoria durante el embarazo

Conclusiones

El embarazo en pacientes FQ es considerado de alto riesgo. Nuestra experiencia es favorable, sin complicaciones ni hospitalizaciones durante el curso y con niños nacidos sanos. Kaftrio® podría mantener su efecto durante el embarazo sin graves efectos adversos sobre los niños, aunque se requiere de más estudios que nos permitan realizar la prescripción con más seguridad.

Ver Presentación

Volver