Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 50º Congreso Neumosur

CIRUGÍA TORÁCICA PALIATIVA: ESTABILIZACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE PARED TORÁCICA POR METÁSTASIS DE CÁNCER COLORRECTAL

Autores

A.M. Fernández González, B. Cantador Huertos, P. Childers Canduela, E. Ruiz López, F.J. González García , A. Alvarez Kindelan

Introducción

Los tumores de la pared torácica representan entre el 2-5% de todos los tumores torácicos. La mayoría son secundarios y provienen de metástasis e invasión de tumores malignos adyacentes.

La reconstrucción de la pared torácica supone un desafío técnico para los cirujanos torácicos y es un factor crítico que determina el resultado postoperatorio. El tratamiento curativo de estas neoplasias es la resección quirúrgica, sin embargo,en pocas ocasiones se considera la cirugía torácica como una opción terapéutica paliativa.

Metodología

Presentamos el caso de una resección de pared torácica como tratamiento quirúrgico paliativo en paciente diagnosticada de adenocarcinoma colorrectal metastásico con progresión pulmonar y de pared torácica.

Derivada desde oncología médica por dolor invalidante, secundario a lesión ulcerada en región submamaria izquierda con cambios radio-necróticos e infecciosos, que retrae e indura la piel. El TC de tórax confirma masa de 10X8cm parcialmente calcificada y nódulos pulmonares.

Resultados

El abordaje  quirúrgico se realizó por toracotomía anterolateral izquierda. Se identificó tumoración de grandes dimensiones que protruía y necrosaba piel. Infiltraba musculatura y arcos costales. Resección  en bloque de tumoración incluyendo los arcos costales 3º,4º,5º y tejido mediastínico adherido a la masa. Resección en bloque de piel, músculo serrato anterior, escalenos,parte del dorsal ancho y tejido mamario.

Finalmente, estabilización y reconstrucción de pared torácica con sistema de osteosíntesis costal consistente en tres barras de titanio ancladas con tornillos autoperforantes. Cobertura del defecto parietal con malla de prolene anclada a parrilla costal y colgajo miocutáneo de dorsal ancho.

Postoperatorio sin complicaciones a nivel quirúrgico hasta la fecha actual. Se decide, en consenso con la paciente y oncología, derivación a cuidados paliativos y alta domiciliaria.

Conclusiones

La  reparación quirúrgica de la pared torácica es una opción segura en pacientes con afectación grave de salud secundaria a su enfermedad oncológica terminal. Nuestra experiencia demuestra como la cirugía torácica puede tener un papel fundamental en el tratamiento oncológico paliativo.

Las técnicas quirúrgicas de reconstrucción de pared torácica precisan de un abordaje multidisciplinar y planificación preoperatoria detallada para conseguir una paliación de la morbilidad asociada al tumor y mejorar la calidad de vida de estos pacientes, ofeciendo resultados óptimos a nivel quirúrgico, funcional e infeccioso.

Ver Presentación

Volver