Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 50º Congreso Neumosur

RESULTADOS DEL TRATAMIENTO CON DOSIS DE NINTEDANIB 100MG EN LA CONSULTA MONOGRÁFICA DE ENFERMEDADES INTERSTICIALES.

Autores

M.G. Hurtado Gañán, M.M. Ignacio Expósito, A. Hernández Martínez, P. Guerrero Zamora

Introducción

Nintedanib es un fármaco indicado para el tratamiento de fibrosis pulmonar idiopática y progresiva. La dosis recomendada es de 150mg/12h, con poca experiencia con la dosis reducida de 100mg/12h.

Objetivo: describir muestra de pacientes de con dosis reducida de Nintedanib, 100mg/12h en la consulta monográfica de patología intersticial.

Metodología

Análisis descriptivo retrospectivo de las características clínicas y funcionales de los pacientes con dosis reducida en consulta entre Enero 2021 y Octubre 2023.

Resultados

Muestra 27 pacientes, de los cuales el 59,3% son hombres. Edad media 74±16 años.

48,1% nunca han sido fumadores y el 51,9% son exfumadores, con ICAT medio de 42±20 paquetes/año. El 40,7% estuvo expuesto a tóxicos en su trabajo.

IMC medio 27,8±3,9 kg/m2. Índice de comorbilidad de Charlson medio 4.

Cabe destacar que ninguno de los pacientes presentaba hepatopatía. En la tabla 1 se muestran las comorbilidades asociadas.

El diagnóstico mayoritario fue neumonitis por hipersensibilidad (33,3% de los pacientes), seguido por Fibrosis Pulmonar Idiopática (29,6%) y NINE fibrótica (18,5%), imagen 2.

Al diagnóstico, la muestra presentaba una FVC media de 2384±798cc (82,6%), FEV1 medio 1937±584 (84,75%), DLCO media 50,9±21,5%, KCO 75,6±25,8% y test de los 6 minutos con un recorrido medio de 372±176m.

El tiempo medio desde el diagnóstico hasta la progresión fueron 35 meses, siendo los criterios de progresión en un 69,2% de los casos radiológica, funcionales en un 76,9% y clínicos en el 96,2%. Se objetivó una caída de FVC del 17,5% y 15,9% de la DLCO con respecto al diagnóstico.

El tiempo medio entre el inicio de Nintedanib 150mg/12h hasta reducción de dosis 100/12h fue de 4 meses. El motivo de reducción fue en la mayoría por intolerancia digestiva, diarrea (84,6%), seguida de hipertransaminasemia (11,5%) y pérdida de peso (3,8%).

El 95,2% de los pacientes presentaron estabilidad clínica y el 76,2% se mantuvo sin exacerbaciones a los 6 meses.

De estos 27 pacientes con reducción de dosis, disponemos de pruebas de función pulmonar en 13 de ellos a los 6 meses, objetivándose en términos de FVC un aumento de un 9,33% tras la disminución y una caída de la DLCO de un 7%.

Conclusiones

El principal motivo de reducción de dosis fue por intolerancia digestiva.

La mayoría de los pacientes con dosis reducida se muestran estables clínicamente y sin exacerbaciones a los 6 meses.

Dentro de aquellos con pruebas funcionales encontramos estabilidad en la capacidad pulmonar, pero empeoramiento en la difusión.

Ver Presentación

Volver