Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 50º Congreso Neumosur

ADHERENCIA AL TRATAMIENTO INHALADO EN PACIENTES ASMATICOS

Autores

J. Hernandez Borge, E. Sanchez Calle, J. Lopez Rodriguez, JA. Marquez Alba, L. Galan Ledesma, R. Morante Espada, N. Matallana Encinas, M.T. Gomez Vizcaino, A. Sanz Cabrera, I. Rodriguez Blanco

Introducción

La cumplimentación de terapias inhaladas en asma no llega al 50%. Esto incrementa la mortalidad, morbilidad y consumo de recursos sanitarios. Nuestro objetivo ha sido conocer la adherencia al tratamiento inhalado (TI) y las variables relacionadas con la misma en una cohorte de asmáticos.

Metodología

Estudio observacional prospectivo de pacientes con asma estables. Se recogieron variables sociodemógraficas, de tratamiento, función pulmonar, exacerbaciones previas y posteriores, Asthma Control Test (ACT), test de Morisky-Green (TMG), y Test de adherencia a Inhaladores (TAI). Se realizó un estudio comparativo entre el nivel de adherencia y las variables incluidas.

Resultados

Se incluyeron 191 pacientes (63,9 mujeres, edad media: 55,2±17,5 años). El 46,1% mostró una adherencia adecuada (AA) al TI. La AA se relacionó con: mayor edad, ausencia de tabaquismo, ciertas comorbilidades (HTA, dislipemia, patología ORL), mayor gravedad del asma, empleo de ciertos tratamientos inhalados (LAMA, LAMA+LABA y Triple terapia), mejor TMG, ausencia de incumplimiento inconsciente, tratamiento con biológicos (58,1% vs 42,6%; p=0,015) y peor función pulmonar. No encontramos relación entre el grado de adherencia y el género, nivel de estudios, índice de Charlson, comorbilidad respiratoria (enfisema, bronquiectasias, EPOC) o grado de disnea (mMRC). El tipo de inhaladores empleados (MDI,DPI), el empleo de cámara o la dosis de corticoides inhalados tampoco se relacionó con la AA. El número de exacerbaciones (ambulatorias, urgencias, hospital) en el año previo y posterior a la inclusión en el estudio no mostró relación con la AA.

Conclusiones

El incumplimiento del TI es elevado en paciente con asma estables (53,9%). La adherencia adecuada parece mejor en pacientes de mayor edad y con una enfermedad más severa.

Ver Presentación

Volver