Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del 49º Congreso Neumosur

COVID-19 ASOCIADO ATIMOMA EN EL SÍNDROME DE WOOD: A PROPÓSITO DE UN CASO

RESUMEN

El síndrome de Good se define como la coexistencia de un timoma con una inmunodeficiencia primaria.Esta se caracteriza por la asociación de hipogammaglobulinemia, afectando a todas las subclases de inmunoglobulinas, y niveles disminuidos de linfocitos T y B periféricos. La patogénesis es desconocida actualmente, postulándose alteraciones de la médula ósea en la formación y migración de linfocitos pre-B, así como de precursores eritroides y mieloides. La distribución no difiere entre hombres y mujeres, y la edad media de presentación suele ser 59 años. La presentación inicial es asintomática en la mayoría de los casos. Los dos pilares fundamentales en el tratamiento constituyen la exéresis quirúrgica del la lesión tímica y la administración de gammaglobulinas intravenosas.Las consecuencias de la infección por SARS- CoV-2 en pacientes con errores innatos de la inmunidad son poco conocidas. Presentamos el caso de una paciente mujer de 58 años con infección grave por SARS-CoV-2 asociada a inmunodeficiencia primaria humoral o síndrome de Good.

Volver