Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del 49º Congreso Neumosur

CIRUGÍA ROBÓTICA BIPORTAL EN RESECCIONES PULMONARES ANATÓMICAS

AUTORES

S. Monge Blanco, ME. Solís Serván, MM. Matute Núñez, JL. López Villalobos, RM. Barroso Peñalver, D. Andrades Sardiña, FJ. Cruz Lozano, M. Congregado Loscertales, AI. Blanco Orozco

INTRODUCCIÓN

Las técnicas quirúrgicas robóticas constituyen actualmente una alternativa a la cirugía abierta y videotoracoscópica. El objetivo del presente trabajo es describir los resultados de las primeras cirugías de resección pulmonar (lobectomías) robóticas con dos puertos de acceso realizadas en nuestro centro.

METODOLOGÍA

Estudio descriptivo, observacional y prospectivo. Se describen las lobectomías robóticas y linfadenectomías hiliomediastínicas biportales con tres brazos realizadas en este centro (julio de 2022-noviembre de 2022). Se utilizó el sistema DaVinci Xi con dos puertos: un puerto con un trócar de 12mm y una minitoracotomía lateral para la introducción de dos trócares de 8mm. Se estudiaron 11 pacientes (6 hombres y 5 mujeres, edad media de 67 años, rango de edad 60-74 años).

RESULTADOS

Se estudiaron 11 pacientes con sospecha o diagnosticados de carcinoma pulmonar no microcítico en estadio resecable. Las variables demográficas y quirúrgicas están recogidas en la Tabla 1. Las lobectomías más frecuentes fueron las superiores. La conversión a cirugía videoasistida o abierta no fue necesaria. La mediana de tiempo quirúrgico fue 100 minutos [IQR 90-135]. Ningún paciente requirió estancia en UCI en el postoperatorio. Se produjeron dos complicaciones, siendo fugas aéreas prolongadas. La mediana de estancia hospitalaria fue de 3 días [IQR 3-4]. La mediana de duración del drenaje pleural fue de 2 días [IQR 2-3]. La histología predominante fue adenocarcinoma (8, 73%) (tabla 2). La cirugía fue R0 en todos los pacientes. La mediana de ganglios linfáticos resecados fue de 10 [IQR 9-15] y la de estaciones ganglionares de 4 [IQR 4-6], con una mediana de 2 estaciones N1, IQR [1-3], y 2 estaciones N2, IQR [2-3]. No hubo mortalidad postoperatoria. Los estadios postquirúrgicos predominantes fueron IA1 y IA2 (3, 27%). No hubo mortalidad postoperatoria (primeros 30 días).

CONCLUSIONES

La lobectomía robótica con linfadenectomía hiliomediastínica mediante dos puertos es factible y segura. Mediante la técnica biportal, se reduce el número de incisiones torácicas y permite realizar el docking y controlar complicaciones con mayor rapidez. Se requiere mayor experiencia y seguimiento a largo plazo para una evaluación exhaustiva de los beneficios en términos de dolor postoperatorio, función respiratoria, calidad de vida y la eficacia oncológica, así como la comparación con las vías de abordaje convencionales.

Volver