Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del 49º Congreso Neumosur

DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CÁNCER DE PULMÓN MEDIANTE METABOLÓMICA APLICADA A MUESTRAS DE SUERO PREVIAS A SU DIAGNÓSTICO CLÍNICO

AUTORES

A. Pereira Vega, L. Padrón Fraysse, I.M. Díaz Olivares, L.G. Peces Barba Romero, L. Seijo Maceiras, C. Gotera Rivera, J.L. López Campos Boideneau, J.L. Gómez Ariza, B. Callejón Leblic, T. García Barrera

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN: Los nuevos biomarcadores (BM) basados en técnicas Ómicas pueden ayudar al diagnóstico precoz del cáncer de pulmón (CP). Nuestro grupo ha propuesto 11 metabolitos como posibles BM de CP (1). Para la validación de BM. son fundamentales, y escasos, los estudios longitudinales.

 

OBJETIVO: Analizar, en dos estudios longitudinales retrospectivos realizados en distintas cohortes, la cohorte CHAIN y la cohorte PREDECAP, cómo varía el perfil metabolómico global (PMG) en los años previos al diagnóstico clínico del CP. Dichas cohortes, realizan un seguimiento ≥ 5 años, de los sujetos incluidos (sujetos sanos o pacientes con EPOC), con visitas clínicas anuales y extracción sanguínea.

METODOLOGÍA

MATERIAL y MÉTODO: Se han seleccionado 72 muestras de 38 sujetos que han desarrollado un CP en el seguimiento. Se comparan las muestras basales (momento del diagnóstico, n=10), con muestras de 1-2 años (n=25); 1-3 años (n=38); y de 4-7 años previos al diagnóstico de CP (n=7). Se utilizaron técnicas avanzadas de espectrometría de masas y cromatografía líquida. Para la comparación entre grupos, se utilizó el Análisis Discriminante de Mínimos Cuadrados Parciales (PLS-DA).

RESULTADOS

RESULTADOS: Se encontraron diferencias significativas en las comparaciones de los PMG entre los diferentes grupos (CP basal y las de los años previos al diagnóstico clínico). En la Figura 1 se muestra la comparación entre las muestras basales, y los 2 años previos (1.A), los 3 años previos (1.B) y del 4 a los 7 años previos (1.C). En todos los casos encontramos claras diferencias entre los grupos. Se determinaron los metabolitos causales de estas diferencias (Tabla 1) y las vías metabólicas implicadas. La evaluación de la sensibilidad y especificidad de los metabolitos en la diferenciación entre los grupos se llevó a cabo mediante las curvas ROC y el área bajo la curva (AUC). Se comparan estos metabolitos con nuestros 11 posibles BM.

 

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES: 1. En años previos al diagnóstico clínico del CP, se producen cambios metabolómicos que pueden ayudar a su diagnóstico precoz. 2. Existen metabolitos, relacionados con diferentes vías metabólicas asociadas al CP, que se pueden detectar en los años previos a su diagnóstico clínico y que aportarán datos muy relevantes en el diagnóstico precoz del CP. 3. Nuestros resultados, generan interés de cara a una futura validación de nuestros 11 BM que se deberá confirmar con un tamaño de muestra mayor, y estudios de metabolómica dirigida y validación externa.

Pereira et al. 2021

Volver