Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 49º Congreso Neumosur

MANEJO DE HEMORRAGIA DURANTE LOBECTOMÍA SUPERIOR IZQUIERDA

Autores

A. Gañán Boscá, L.G. Zúñiga Sánchez, C. García Bautista, O.A. Fernández González, M. García Galindo, S. Moreno Merino, R. Mongil Poce, C. Pagés Navarrete, C. Giraldo Ospina, R. Arrabal Sánchez

Introducción

A continuación se presenta el caso de un paciente intervenido mediante lobectomía superior izquierda en el que durante la cirugía se produce un sangrado.

Inicialmente se intenta manejo mediante videotoracoscopia y posteriormente se realiza conversión a toracotomía para control del sangrado. Nuestro objetivo es mostrar el manejo ante este tipo de situaciones.

Metodología

Paciente con masa sin filiar a nivel de LSI pulmonar, sugestiva de malignidad sin otros antecedentes oncológicos que se presenta en comité de tumores torácicos por parte de Neumología. Se decide realización de intervención quirúrgica.

Dada sus buenas pruebas funcionales, el tamaño y la localización de la masa que dificulta la realización de una resección atípica para estudio intraoperatorio se decide realizar directamente lobectomía superior izquierda.

Resultados

Técnica quirúrgica:

Inicialmente se realiza apertura de los aspectos anterior y posterior de la cisura con posterior identificación de arterias lingular y anterior del culmen que se seccionan mediante Signia carga vascular.

Posteriormente se identifica vena lingular de gran calibre que se diseca y secciona con carga vascular.

Durante la disección de rama arterial para culmen posterior se evidencia sangrado a dicho nivel. Se comprime con bolita de gasa y tras un tiempo prudencial se mantiene sangrado por lo que se decide conversión a toracotomía. 

Se controla sangrado con clamp vascular y se procede a sutura  con prolene 3-0 hasta lograr hemostasia.

Se completa lobectomía y se realiza linfadenectomía.

Se comprueba correcta hemostasia.

Conclusiones

La evolución postoperatoria es satisfactoria. Con este caso podemos observar el manejo ante una hemorragia durante la técnica quirúrgica habitual en nuestro campo inicialmente mediante videotoracoscopia y con posterior conversión a toracotomía.

 

Volver