Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 49º Congreso Neumosur

SEGUMIENTO DEL ASMA DURANTE EL EMBARAZO, INFLUENCIA EN LAS SEMANAS DE GESTACIÓN DEL PARTO

Autores

D.L Ramos Apolaya, B. Muñoz Sanchez, M.A. Romero Falcon, L. García Díaz , J.F. Medina Gallardo, M.V. Maestre Sánchez , F.J. Alvarez Gutiérrez

Introducción

El mal control del asma bronquial durante la gestación puede ocasionar partos pretérmino, entre otras complicaciones. Hemos analizado la influencia del seguimiento en una consulta monográfica del asma en el embarazo y las semanas de gestación al nacimiento.

Metodología

Se trata de un estudio descriptivo retrospectivo de pacientes asmáticas embarazadas. En todos los casos fueron revisadas al menos una vez en cada uno de los trimestres de gestación y tras el alumbramiento. En cada una de las visitas se reajustó el tratamiento hasta llegar a alcanzar el control del asma durante todo el embarazo, constatada por síntomas, espirometría y ACT (Asthma Control Test). En la visita puerperal se analizó, las semanas de gestación a la que se produjo el parto. Los análisis se realizó con el paquete estadístico IBM SPSS versión 28. Para las variables cuantitativas se emplearon las pruebas de Kruskal Wallis para la comparación inter-grupo, mientras para las comparaciones intra-grupos se empleó la prueba de Friedman. La significancia estadística se estableció para p-valor<0,05.

Resultados

Se incluyeron un total de 140 asmáticas gestantes, derivadas en un 78% desde Obstetricia, 12% desde consulta de AP y 10% desde urgencias del hospital. Edad media de 32,85 años (17-45), 93% con debut del asma desde la infancia, 89% atópica y niveles medios de eosinofilia en torno a 265,8/µL (±198). Según clasificación por nivel de gravedad, el 29% presentaban asma de carácter intermitente, 37% persistente leve y 34% persistente moderada/grave. El ACT medio en la primera visita fue de 15,3 y el ACT preparto 21,2. La media del nacimiento fue a las 38,6 semanas de edad gestacional (D.E. ±2,3s, min 23s- máx. 41,2s). En el grupo de asma intermitente se produjo a las 39 semanas, en el caso de asma persistente leve a las 38,5 semanas y en asma persistente moderada/grave a las 39,1 semanas (figura 1). No se objetivaron diferencias estadísticamente significativas, en el grupo de gestantes bien controladas entre la gravedad del asma y las semanas del embarazo a término.

Conclusiones

No hemos encontrado diferencias estadísticamente significativas, en una consulta monográfica de asma y embarazo y con buen control preparto, entre las semanas de gestación al nacimiento y los niveles de gravedad del asma de la gestante durante el embarazo. Aunque debe confirmarse con muestras más amplia, nuestro estudio apoya la importancia del seguimiento del asma durante la gestación para conseguir un nacimiento a término.

Ver Presentación

Volver