Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 49º Congreso Neumosur

SIGNOS CRÓNICOS DE TROMBOSIS EN LA EMBOLIA PULMONAR AGUDA PREVIA AL DESARROLLO DE HIPERTENSIÓN TROMBOEMBÓLICA CRÓNICA

Autores

E.M. Mendoza Zambrano, L.A. Mendoza Corredor, A.B. Brown Arreola, M. Domínguez Blasco, S. Marín Romero, L. Jara Palomares, M.T. Elías Hernández, R. Otero Candelera

Introducción

El diagnóstico temprano de la Hipertensión pulmonar Tromboembólica Crónica (HPTEC) después de una embolia pulmonar (EP) es un desafío y aumenta la complejidad cuando no existe antecedente de enfermedad tromboembólica venosa (ETV). Analizamos los signos de cronicidad de las trombosis del episodio de EP aguda tras la cual durante su seguimiento se diagnosticó una HPTEC

Metodología

A partir de los pacientes con diagnóstico de HPTEC de nuestro centro, introducidos en el registro español de Hipertensión Pulmonar (REHAP), se detectaron los eventos de EP agudo que antecedían al diagnóstico de HPTEC y se analizaron las características clínicas e imágenes angio-tomográficas (angio-TC) del evento agudo de EP. Los signos de cronicidad estudiados fueron: 1-convexidad en la obstrucción completa del vaso, 2-disminución del diámetro del vaso distal a la obstrucción, 3-irregularidades en la íntima, 4-bandas, membranas y estrechamiento abrupto de los vasos, 5-trombo periférico y calcificado, 6-signos indirectos: dilatación postestenótica y tortuosidad de los vasos. Todos los pacientes dieron su consentimiento para que sus datos clínicos fueran introducidos en el registro REHAP.

Resultados

Desde marzo del 2008 hasta diciembre del 2021 se han diagnosticado 53 pacientes de HPTEC, 12 (22,6%) no presentaron clínica de EP (5 presentaron ETV extrapulmonar) y 41 (77,4%) tenían antecedente de EP. La ETV recidivante fue en 21,2% de los casos.

Las imágenes/informes de angio-TC se obtuvieron en 33 pacientes, 18 (54,5%) presentaban imágenes sugestivas de EP crónica. Al comparar el diagnóstico inicial del evento agudo de EP respecto a la reevaluación que realizamos observamos una diferencia significativa (p<0.001). La EP crónica fue más frecuente en mujeres n=11 (35,3%); la localización más frecuente fue en las arterias segmentarias 29 (87,9%); relación VD/VI >1 estuvo presente en 14/33 (42,4%). El tiempo medio de diagnóstico de HPTEC fue menor cuando había datos de cronicidad en el angio-TC inicial (media 11,7 ± DE 2,46) respecto a los que no lo tenían (media 17,5 ± DE 2,56) sin ser estadísticamente significativo.

Conclusiones

Más de la mitad de pacientes que desarrollan HPTEC presentan datos de cronicidad en las imágenes radiológicas de la EP inicial. Las EP informadas de crónicas tienen menor tiempo de demora diagnóstica hasta la HPTEC. Además, nuestros resultados sugieren que las consecuencias a largo plazo de la EP son más frecuentes cuando su localización no es central.

Ver Presentación

Volver