Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 49º Congreso Neumosur

VAPING: LA NUEVA MODALIDAD DE CONSUMO EN JÓVENES.

Autores

M.M. Segura Romero, S. Sánchez Martín, E. Cabrera César, D. Vega Lázaro, J.L. Velasco Garrido, M.C. Fernández Aguirre

Introducción

El uso de vaper se ha hecho muy popular actualmente, en concreto, en los jóvenes. A pesar de que
inicialmente se introdujo en el mercado como forma de deshabituación tabáquica, en los últimos años
ha adquirido una connotación más social, obviando el potencial daño que pueden ocasionar.
Objetivos: Analizar la influencia del vaping en la población menor de 35 años con respecto al
consumo de tabaco.

Metodología

Mediante un cuestionario anónimo se han recogido variables poblacionales, y sobre el consumo
tabáquico, realizándose un estudio observacional, transversal y descriptivo en menores de 35 años.

Resultados

Fueron encuestados 733 individuos, de las cuales 608 han sido respuestas válidas según nuestros
criterios de inclusión. La edad media es de 23.4 años, siendo menores de edad un 16.78% (102).
Contestaron 333 mujeres (54.77%) y 275 hombres (45.23%).
Un 99.34% (604) conocen que es un vaper, el 64.14% (390) lo han consumido. De los cuales, la
mayoría 92.3% (360) lo hacen de manera esporádica. Un 7.7% (30) diariamente. La edad media de
inicio del vapeo es 21 años, destacando que entre los 102 menores de edad encuestados un 48% lo
consumen. Un 47.7% (186) de los dispositivos usados contenían nicotina.
En la muestra recogida, el 24.34% (148) eran fumadores convencionales,siendo menores de edad
15. La edad media de inicio fue a los 16 años. La media de consumo fueron unos 5.55 cigarrillos/día.
Un 13.59% (53) ha comenzado a consumir tabaco tras el uso del vaper.
73.61% (173) de los individuos cuyos padres fumaban (235) han iniciado el vapeo. Un 31.48% (74)
consumen tabaco, y ambas modalidades 72 personas.
El 55.92% (340) piensa que vapear es menos nocivo que el tabaco. Un 45.2% han iniciado el uso
vaper por novedad; otras causas están representadas en la Imagen 1.
De los 148 fumadores encuestados 139 han probado/consumen vaper siendo los 9 restantes
consumidores de cigarro exclusivamente.

Conclusiones

- La tendencia del vaping ha aumentado entre los jóvenes, destacando el inicio de consumo entre los
menores de edad.

-Llama la atención además un alto porcentaje de fumadoes convencionales, inicandose a edades
muy tempranas.
- El motivo más frecuente de inicio del vapeo fue la búsqueda de nuevas experiencias. Teniendo la
mayoría una falsa sensación de seguridad sobre sus consecuencias y necesitando por ello,
programas de educación sobre tabaquismo.
- La mayoría de los fumadores de cigarro convencional han vapeado alguna vez.
- Algunos de los consumidores de vaper se han convertido en fumadores activos de tabaco.

Ver Presentación

Volver