Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 49º Congreso Neumosur

PACIENTES EPOC CON NUEVO DISPOSITIVO AEROSPHERE

Autores

E. Sánchez Alvarez, D. Vega Lizarazo, M. Segura Romero, E. Cabrera César, S. Sánchez Martín, J.L. Velasco Garrido

Introducción

En la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), uno de los pilares del tratamiento son las terapias inhaladas; existiendo diferentes dispositivos de inhalación según la técnica de administración. Entre ellos se encuentran: inhaladores de cartucho presurizado(ICP) y de vapor suave(IVS), sin necesidad de flujo inspiratorio alto, pero requiriendo coordinación mano-inspiración; e inhaladores de polvo seco(IPS), con un flujo inspiratorio alto, pero sin requerir tanta coordinación.
Recientemente se comenzó a comercializar un nuevo dispositivo ICP con triple terapia cerrada denominado “Aerosphere”.
La novedad se encuentra en la administración de las moléculas en suspensión conjunta, combinando cristales de fármaco con partículas de fosfolípidos porosos, generando suspensiones estables y homogéneas que se disuelven una vez llegada a las vías respiratorias de manera constante, evitando la aglomeración del fármaco con formación de sedimentos heterogéneamente por el árbol bronquial, como ocurre con el resto de ICP en suspensión; logrando un beneficio incluso con variaciones en las tasas de flujo inspiratorio, con una técnica inhalatoria subóptima o con otros errores.
Objetivo: conocer el perfil de los pacientes EPOC en tratamiento con Aerosphere.

Metodología

Estudio descriptivo de pacientes EPOC en tratamiento con Aerosphere en nuestra área sanitaria entre agosto 2021-julio 2022; recogiendo variables clínicas de la historia clínica digitalizada.

Resultados

Se incluyeron 167 pacientes:73.65%(123) hombres, con 71.6 años de edad media(rango 49-92). Con un índice medio acumulado de paquetes/año de 50.94.El 32.94%(56) continuaba fumando.
Los servicios prescriptores fueron: Neumología(70.05%(117)), Urgencias(2.99%(5)) y Medicina de Familia(0.73%(3)).
La clasificación de gravedad GOLD 2022 se recoge en tabla 1.
El 72.45%(121) eran exacerbadores, con una media de 1.3 hospitalizaciones y 2 asistencias ambulatorias al año; siendo prescrito en la primera hospitalización de la historia neumológica del paciente en el 12.4%(15) de los casos. 28.7%(48) eran eosinofílicos(eosinofilia>/=300).
En cuanto al tratamiento previo, se encuentra registrado en la gráfica 1:

Conclusiones

- La mayoría de los pacientes pertenecía al grupo IVD de GOLD 2022.
- Aerosphere se prescribe en más de la mitad de pacientes que han tenido exacerbaciones, estando la mayoría previamente con triple terapia abierta.
- Una quinta parte de los pacientes directamente inician tratamiento con triple terapia en dispositivo Aerosphere.

Ver Presentación

Volver