Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 49º Congreso Neumosur

MEDICIÓN DE LA SUSTANCIA P EN SALIVA COMO BIOMARCADOR DE INFLAMACIÓN.

Autores

R. Reinoso Arija, C. Marín Hinojosa, B. Ruiz Duque, L. Carrasco Hernández, JL. López Campos Bodineau

Introducción

Las taquininas conforman un grupo de neuropéptidos cuya liberación ejerce efectos proinflamatorios a diferentes niveles, entre ellos, sobre la vía aérea. De ellas la más estudiada es la sustancia P (SP), esta molécula se une principalmente a los receptores NK-1. A través de estos receptores puede provocar la contracción de la musculatura lisa de la vía aérea y con ello aumentar el componente de hiperreactividad bronquial. Por otro lado, puede estimular los mastocitos y glándulas secretoras desencadenando una mayor secreción de moco. Actualmente existe un creciente interés sobre su papel en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) como biomarcador de inflamación.

Hasta la fecha la medición de esta molécula se ha efectuado esencialmente en sangre y en esputo. El presente análisis tiene por objetivo comprobar la adecuada medición de sustancia P en saliva en pacientes EPOC frente a sujetos sanos.

Metodología

Se ha llevado a cabo un estudio observacional analítico transversal con el objeto de medir la SP en saliva mediante técnica de laboratorio ELISA en pacientes EPOC y en sujetos sanos. El reclutamiento de pacientes se llevó a cabo en las consultas de pruebas funcionales del Hospital Virgen del Rocío entre los meses de enero y marzo de 2022. En el grupo control se seleccionaron sujetos sanos sin presencia de enfermedad inflamatoria aguda o crónica conocida. En el grupo de pacientes EPOC se seleccionaron pacientes con diferentes grados de obstrucción.

Resultados

En el presente estudio se contó con la participación de 102 sujetos, de ellos 53 eran sujetos sanos y 49 pacientes con EPOC. En ambos grupos existía una distribución similar en cuanto a sexo y edad.

La cantidad media de SP en sujetos sanos fue de 108,67pg/ml y en pacientes EPOC de 112,65pg/ml, sin encontrarse diferencias estadísticamente significativas. Por otro lado, la cantidad media de SP en los diferentes grados de GOLD de los pacientes EPOC fue de 116,85pg/ml para GOLD 1, 113,29pg/ml para GOLD 2, 110,94pg/ml para GOLD 3 y 112,16pg/ml para GOLD 4. En este caso tampoco se encontraron diferencias estadísticamente significativas.

Conclusiones

Es posible realizar la medición de SP en saliva mediante técnica de laboratorio ELISA. Dicha medición podría tener interés en el seguimiento de los pacientes EPOC como biomarcador de inflamación.

Ver Presentación

Volver