Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 49º Congreso Neumosur

SEGUIMIENTO DE LA NEUMONÍA POR SARS-COV2 UTILIZANDO CA 15-3 COMO MARCADOR PRONÓSTICO

Autores

E. Martínez Orenes, J.A. Ros Lucas, M. Fernández Granja, L. Fernández Mula, J. López Martínez, S.Y. Ruiz Martínez, E. Solana Martínez, M. Aparicio Vicente, R. Andújar Espinosa, M. Legaz Pagán

Introducción

Las mucinas (MUC) forman parte del moco, siendo la primera barrera protectora frente a las infecciones microbianas. En concreto la MUC-1 se ha relacionado con procesos malignos y otras enfermedades como la fibrosis, siendo los marcadores Krebs von den Lingen 6 (KL-6) y el Antígeno de Carbohidrato (CA) 15-3, parte de la subunidad soluble de la región N-terminal de la MUC-1. La neumonía por SARS-CoV2 produce una respuesta inflamatoria que daña su epitelio y produce en ocasiones como secuela fibrosis. Hay estudios que han demostrado aumento del KL6 y del CA 15-3 en pacientes con neumonía por SARS-CoV2. El CA 15-3 es más accesible, ya que se utiliza habitualmente como marcador tumoral, por lo que el objetivo de nuestro estudio fue evaluar si los incrementos de CA 15-3 durante el ingreso se relacionaban con peor pronóstico.

Metodología

Se realizó un estudio prospectivo observacional seleccionando una cohorte de 82 pacientes ingresados por neumonía por SARS-CoV2 en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, en un periodo entre enero y diciembre de 2021. Se evaluaron las características demográficas de los pacientes ingresados por neumonía SARS-CoV2 según edad, sexo, lugar de ingreso y enfermedades asociadas. Por otra parte, se evaluaron los niveles de CA 15-3 y su evolución durante el ingreso y las diferencias de niveles entre los supervivientes y los fallecidos.

Resultados

Del total de pacientes, 52 ingresaron en planta (63,4%) y 29 en UCRI (36,6%). La media de edad fue de 64 años, siendo la mayoría hombres (n=61, 74,3%) y la principal comorbilidad fue la hipertensión arterial (n=45, 54,8%). Los valores de CA 15-3 fueron superiores en los ingresados en UCRI que en planta, al ingreso (37,71 UI/ml vs 20,4 UI/ml p: 0,001), en la analítica de control (59,01 UI/ml vs 24,76 UI/ml p: <0,001) y entre los supervivientes al alta (75,5 UI/ml vs 26,03 UI/ml p: <0,001). Los niveles de CA 15-3 fueron mayores en los pacientes que fallecieron frente a los supervivientes, tanto al ingreso (47,4 ± 29,21UI/ml vs 29,26 ± 20,05 UI/ml p: 0,028) como en el control (76,66 UI/ml vs 40,23UI/ml p: 0,013).

Conclusiones

Los datos de nuestro estudio demostraron que incrementos más elevados de CA 15-3 durante el ingreso en pacientes con neumonía por SARS-CoV-2  se relacionan con peor pronóstico.

Ver Presentación

Volver