Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 49º Congreso Neumosur

LOBECTOMIAS SUPERIORES ROBÓTICAS: PARTICULARIDADES TÉCNICAS.

Autores

E. Ruiz López, A.M. Fernández González, J.L. Párraga Fuentes, B. Cantador Huertos, F.J. Algar Algar, A. Salvatierra Velázquez

Introducción

La cirugía robótica es considerada por muchos autores como el futuro de la cirugía.

Desde 2001, cuando se reportó la primera lobectomía pulmonar robótica, ha habido un considerable aumento de la aplicación de los procesos robóticos.

Metodología

En cirugía torácica robótica de resección pulmonar es importante estandarizar el uso de los instrumentos robóticos utilizados, así como la técnica quirúrgica empleada.

Con este vídeo se pretende mostrar las particularidades técnicas y las diferencias encontradas en la realización de lobectomías pulmonares superiores derechas e izquierdas.

Resultados

Los puertos se numeran de 1 a 4, de izquierda a derecha. El primer puerto es aplicado en el 7º/8º espacio intercostal en la línea axilar anterior. En el mismo espacio,  se coloca otro brazo para la óptica y el 3º y 4º puerto se colocan más posteriores. El puerto accesorio se coloca entre 2º puerto y el puerto anterior, en un espacio intercostal inferior.

En la LOBECTOMÍA SUPERIOR DERECHA se sigue la secuencia VAB (vena, arteria, bronquio).

Se comienza con una disección posterior del eje bronquial. A continuación, se realiza una disección anterior, empezando por la sección de la vena pulmonar superior, para dejar expuestas las ramas de la arteria pulmonar anteriores. Se continua con la disección posterior para la sección del bronquio del LSD, utilizando una técnica que evita abrir la cisura hasta el último momento en el que se realiza la sutura de las cisuras (anterior a posterior).

En la LOBECTOMÍA SUPERIOR IZQUIERDA se utiliza una secuencia AVBAant (Arteria Vena Bronquio Arteria apical-anterior) o AVAantB (Arteria Vena Arteria apical-anterior Bronquio)

Se comienza con una disección posterior del espacio subcarinal y una disección del tronco de la arteria pulmonar hasta la ventana aorto pulmonar.

Se continua con la disección de la cisura, consiguiendo una disección arterial y sección de ramas de la arteria pulmonar lingular y posteriores.

Después se realiza la sección de la vena pulmonar superior y sección del bronquio del LSI y  la rama apical-anterior de la arteria pulmonar o viceversa, como se muestra en el último tramo del vídeo.

Conclusiones

La cirugía robótica posee el potencial de convertirse en el estándar del tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón.

Esta técnica realizada con sistemas robóticos, permite una mejora de la visión, filtración del temblor y mejora del rango de movimientos, que permiten tratar estas patologías de una manera segura, con las ventajas de la cirugía de mínima invasión.

Volver