Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 49º Congreso Neumosur

ANÁLISIS DE UN CENTRO SOBRE RESULTADOS FALSOS NEGATIVOS EN TOMA DE MUESTRAS CON NAVEGADOR.

Autores

M.R. Cabello Jabalquinto, K.H. Liendo Martínez, L. González Ramos, F. Lerenas Bernal, A.A. Jiménez Romero, M.C. Velasco Alcázar, J. Pérez Pallarés, M.M. Valdivia Salas, A. Santa Cruz Siminiani

Introducción

La broncoscopia guiada por navegación electromagnética puede emplearse para estudiar nódulos periféricos de difícil acceso o para aquellos que por localización o por tamaño puedan tener riesgo elevado de complicaciones. Tiene una rentabilidad entre el 65 y el 88% en las series publicadas.

El objetivo es identificar posibles causas de nuestros resultados falsos negativos en la toma de muestras guiada por navegador y describir las pruebas posteriores realizadas para el diagnóstico.

Metodología

Estudio observacional descriptivo y analítico de broncoscopias guiadas por navegación para diagnóstico de lesiones pulmonares periféricas realizadas en el hospital Santa Lucía de Cartagena desde mayo de 2015 hasta noviembre de 2022.

Se recogen características del paciente, localización de lesión y sus características y resultados anatomopatológicos. Se comparan los resultados falsos negativos que precisaron otra técnica diagnóstica con los resultados reales. Se realiza análisis estadístico con spss®v.23.

Resultados

Se incluyeron 105 broncoscopias guiadas por navegación. En 40 (38,1%) de ellas se obtuvieron resultados falsamente negativos. 

Características generales de los pacientes en tabla 1. Distinguiendo resultados reales y falsos negativos, destacan diferencias significativas en antecedentes neoplásicos, más comunes en los resultados falsos negativos. Las características de las lesiones estudiadas y la comparación de sus resultados se resumen en la tabla 2. Se encontraron diferencias significativas en localización de la lesión, siendo más frecuentes en lóbulo superior izquierdo en resultados reales y en lóbulo inferior derecho en los resultados falsos negativos. No hubo diferencias significativas entre falsos negativos y resultados reales en análisis de signo del bronquio ni en realización de PET-TC.

De las lesiones con resultado falso negativo, 8 (20%) habían sido estudiadas previamente sin diagnóstico. En 36 (90%) se realizó otra prueba diagnóstica, siendo la más común realizada la BAG en 31 (77,5%) de los casos, punción con aguja fina guiada por EBUS en 2(5%), en 1(2,5%) biopsia transbronquial y en 1(2,5%) se realizó toracocentesis.

Conclusiones

En nuestro centro, las lesiones en lóbulo superior izquierdo aumentan la rentabilidad en broncoscopia guiada por navegación y disminuye la rentabilidad en pacientes con historia oncológica.

No hubo diferencias en realización de PET-TC, signo del bronquio, ni en tipo de lesión en TC.

En la mayoría de resultados falsos negativos se realizó BAG diagnóstica posterior.

Ver Presentación

Volver