Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 49º Congreso Neumosur

EFECTIVIDAD DEL CIPROFLOXACINO DURANTE 21 DÍAS EN LA PRIMOINFECCIÓN POR PSEUDOMONAS AERUGINOSA EN LAS BRONQUIECTASIAS NO FIBROSIS QUÍSTICA

Autores

S. Rivera Gómez, MP. Lobato De La Sierra, S. García Morales, M. Utrero Rico, F. Pérez Grimaldi

Introducción

Las bronquiectasias no debidas a fibrosis quística (FQ) se caracterizan por la dilatación bronquial, inflamación parietal y daño del sistema mucociliar. 

La infección bronquial condiciona su progresión y puede deberse a diversos microorganismos potencialmente patógenos (MPP), siendo el más destacado la Pseudomonas aeruginosa, al relacionarse con mayor número de agudizaciones y peor pronóstico. Por ello, se recomienda su erradicación en caso de primoinfección. 

En cuanto al tratamiento, ningún antibiótico ha demostrado ser superior, siendo uno de los más usados el Ciprofloxacino 750 mg/12 horas vía oral durante 14-21 días.Se plantea como objetivo del estudio determinar la efectividad del Ciprofloxacino 750 mg/12 horas vía oral durante 21 días en la erradicación de P.aeruginosaen el paciente con bronquiectasias no FQ.

Metodología

Estudio observacional, longitudinal y retrospectivo en el cual se seleccionaron durante dos años a pacientes de consultas de bronquiectasias no FQ con aislamiento inicial de P.aeruginosa, realizando su seguimiento tras un año desde la primoinfección. 

Como variable principal se estudió si el Ciprofloxacino 750 mg/12 horas vía oral durante 21 días logra la erradicación de P.aeruginosa en la primoinfección en pacientes con bronquiectasias no FQ (según criterios de la normativa de SEPAR).Otras variables fueron determinar los meses libres de infección por P.aeruginosa en aquellos que lograron la erradicación inicial y determinar el porcentaje que permanece sin infección al año del tratamiento.

 

Resultados

Se seleccionaron 17 pacientes, con 67,47 años de edad media (35,29% mujeres).

Según la E-FACED, el 76,47% presentaban bronquiectasias leves, el 17,64% moderadas y el 5,88% graves. En seis de los pacientes se aislaron MPP previos, siendo los más frecuentes Haemophilus influenzae (66,6%) y Streptococcus pneumoniae (33,3%).

Tras el antibiótico en el 41,17% se continuaba aislando P.aeruginosa, mientras que en el 17,64% existía infección intermitente, lográndose la erradicación en el 41,17%. Al año de tratamiento, el 41,17% de los pacientes permanecía libre de Pseudomona, reapareciendo en dos de ellos a los 9 y 11 meses respectivamente desde la toma de antibiótico.

Conclusiones

El tratamiento con Ciprofloxacino 750 mg/12 horas vía oral durante 21 días es efectivo en el 41,17% de nuestra serie, manteniéndose este resultado al año del tratamiento. No obstante, se requieren más estudios para evaluar su efectividad y su comparativa con otras pautas antibióticas.

Ver Presentación

Volver