Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 49º Congreso Neumosur

TASA DE LETALIDAD DE TROMBOEMBOLISMO RECURRENTE Y HEMORRAGIA CLÍNICAMENTE RELEVANTE EN PACIENTES CON CÁNCER Y TROMBOSIS

Autores

S. López Ruz, M. Barca Hernando, V. Garcia Garcia, S. Marin Romero, R. Otero Candelera, L. Jara Palomares

Introducción

La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) es la segunda causa de muerte en pacientes con cáncer. Las tasas de letalidad (TL) de ETV recurrente y de hemorragia clínicamente relevante (HCR) son útiles para valorar el riesgo-beneficio de mantener o no la anticoagulación. En los pacientes sin cáncer la TL de HCR suele ser estable a lo largo del tiempo y la TL de ETV recurrente es mayor durante los 3 primeros meses y posteriormente decrece. Sin embargo, los datos disponibles en pacientes con cáncer son escasos. Nuestro objetivo es analizar TL de la ETV recurrente y de HCR en pacientes con cáncer y ETV.

Metodología

Estudio retrospectivo unicéntrico de pacientes con cáncer y ETV. Calculamos las tasas de letalidad como la proporción del total de eventos (ETV recurrente o HCR) que resultan en muerte en los primeros 10 días tras la complicación. Las proporciones se expresaron con el intervalo de confianza del 95% (IC95%) mediante Clopper-Pearson. Comparamos la TL durante los 3 primeros meses vs. > 3 meses mediante Chi cuadrado.

Resultados

Desde diciembre de 2007 hasta noviembre de 2022, se incluyeron 1095 pacientes con cáncer y ETV, de los cuales un 11,6% (n=127) presentó una ETV recurrente, un 13,1% una HCR (n=143) y un 3% (n=33) ambas. La mediana de seguimiento fue de 21,7 meses (p25-p75: 7,1-91,7). La TL de ETV recurrente fue del 6,3% (IC 95%: 2,8-12%), mientras que la TL de HCR fue del 16,8% (IC95%: 11,1-23,9%). La TL de ETV recurrente en los 3 primeros meses y > 3 meses fue del 7,4% (IC95%, 1-24,5) y del 5,7% (IC95%, 2,4-12,1) respectivamente, sin encontrar diferencias significativas. La TL de HCR en los 3 primeros meses y > 3 meses fue del 19,1% (IC95%, 9,7-33,6) y del 15,8% (IC95%, 9,9-24,3), respectivamente, sin encontrar diferencias.
Frente a los pacientes que no presentaron HCR, aquellos que tuvieron HCR eran de edad más avanzada (66,7 ± 11,9 vs. 63,6 ± 13,2 años; p <0,05) y presentaban más trombosis incidentales (55,9% vs. 46,5%; p=0,03). Las neoplasias más asociadas a HCR fueron renal (7% vs. 4%; p<0,05), vejiga (8,4% vs. 4,2%; p<0,05) y próstata (11,2% vs. 4%; p<0,05), mientras que los pacientes con cáncer de pulmón presentaron menos HCR (6,3% vs. 17,5%; p<0,05).
No encontramos diferencias entre los pacientes que presentaron o no ETV recurrente.

Conclusiones

En los pacientes con cáncer y trombosis, la tasa de letalidad de HCR es mayor que la tasa de ETV recurrente. No encontramos diferencias en la TL a lo largo del tiempo, lo que muestra una clara diferencia con los pacientes sin cáncer.

 

 

 

Ver Presentación

Volver