Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 49º Congreso Neumosur

IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROGRAMA DE TELECONSULTA ENTRE ATENCIÓN PRIMARIA Y NEUMOLOGÍA.

Autores

C.M. Rosa Linares, L. Román Rodríguez, E. De Benito Zorrero, M.A. Espinoza Solano, M. Abad Arranz, L. Jara Palomares, A. Romero Falcón, E.M. García Díaz, J.I. Toral Marín, D. González Vergara

Introducción

La digitalización de la historia clínica y los nuevos métodos de comunicación que proporciona la tecnología representan una oportunidad para mejorar la coordinación entre distintos niveles asistenciales. En este estudio se ha analizado el impacto de la teleconsulta, entre atención primaria y neumología, como método de comunicación asíncrono. 

Metodología

Estudio observacional prospectivo que incluye las teleconsultas atendidas en el Hospital Universitario Virgen del Rocío entre noviembre de 2020 y noviembre de 2021. Se recogieron variables relacionadas con la atención, como el tiempo medio de respuesta, el motivo de consulta y el grado de satisfacción del médico de atención primaria usuario de la teleconsulta mediante una encuesta específica.

Resultados

Durante el primer año desde su implantación se han realizado 1233 teleconsultas, siendo el 50,9% de los pacientes atendidos hombres, con una edad media de 60,2 (SD: 17,3) años. El tiempo medio de respuesta y resolución de la consulta fue de 0,2 días. Se han objetivado como motivos principales en la realización de interconsulta el hallazgo radiológico (30,9%) seguido de consulta por COVID (12,2%) y sospecha de SAOS y cáncer en la misma proporción (8%). El 50% de las teleconsultas se resolvieron sin necesidad de visita presencial al neumólogo. A evaluar el grado de satisfacción de los médicos de atención primaria, de los 53 médicos que completaron la encuesta, el 66% se mostró como “muy satisfechos” y el 34% como “satisfechos”.

Conclusiones

La teleconsulta permite al médico de atención primaria un acceso rápido al especialista evitando al paciente consultas presenciales innecesarias con un alto grado de satisfacción entre sus usuarios.

Ver Presentación

Volver