Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 49º Congreso Neumosur

ANÁLISIS COMPARATIVO DE REINGRESOS HOSPITALARIOS DURANTE UN PERIODO DE CUATRO AÑOS

Autores

D. Fole Vázquez, M. Martos Maldonado, A. López León, A. Quesada Quesada, M.M. García Mullor, E.M. Ramos Urbina, J.A. Ceballos Gutiérrez

Introducción

Los reingresos son episodios que se producen dentro del mismo hospital que el episodio índice, en un mismo paciente y en menos de 31 días desde el episodio índice, de forma urgente (no programados).Constituyen un problema económico, de morbi-mortalidad y son indicador de calidad asistencial. Objetivo: Establecer un análisis comparativo de los reingresos de nuestra unidad a lo largo de los últimos 4 años

Metodología

Estudio retrospectivo en el que incluimos 176 casos, 50 en 2019, 76 en 2020, 33 en 2021 y 17 en 2022 con ingreso inicial en UGC Neumología del HUT.Se elaboró un protocolo de recogida de datos demográficos, existencia de pluripatología y/o problemática social asociada, tiempo hasta el reingreso, unidad de reingreso, diagnóstico inicial y al reingreso

Resultados

Se incluyeron 50 casos en 2019 (32 hombres y 18 mujeres), 76 en 2020 (48/28 ) , 33 en 2021 (22 /11) y 17 en 2022 (11 /6) .Edad media en 2019 de 65,42 ± 14,51, en 2020 de 68,50 ± 13,92 , en 2021 de 72,36 ± 9,72 años y en 2022 de 64,82 ± 10,85 años.Pacientes pluripatológicos: 3 en 2019, 19 en 2020 , 15 en 2021 y 10 en 2022. Problemática social 9 en 2019, 17 en 2020 , 8 en 2021 y 6 en 2022 .Tiempo hasta el reingreso: en 2019: 16,26 ± 8,48 días, en 2020 fue 11,98 ± 7,49 , en 2021 de 12,39 ± 7,58 y en 2022 de 10,29 ± 6,95. La unidad de reingreso 2019 en 32 casos fue Neumología, 6 MI, 7 Oncología y 5 otros servicios. La unidad de reingreso 2020 fue Neumología en el 57,9% de los casos (44 pacientes), 17,1% en Medicina Interna (13 casos), Oncología Médica (6 casos) y 13 casos en en otras unidades. En 2021 Neumología en 17 casos, 12 en MI, 3 en Oncología y 1 en Nefrología. En 2022 hubo 9 casos de reingreso en Oncología Médica o MI, el resto de casos en Neumología.Los diagnósticos principales en 2019 agudización de EPOC 18 casos y patología infecciosa 17 casos, 6 casos neoplasias pulmonares y 9 otros diagnósticos. En el año 2020 agudización de EPOC 20 casos, patología infecciosa 22 , neoplasias en 11 y otros diagnósticos en 23 casos (patología tromboembólica, e intersticial). En el año 2021 los diagnósticos principales fueron agudización de EPOC en 12 casos, patología infecciosa 5 , patología neoplásica 9 casos, 6 pacientes TEPA, 5 EPID y 2 agudización asmática. En 2022 los diagnósticos principales fueron agudización de EPOC en 6 casos (35,3%), TEPA en 4 casos (23,5%) y neoplasia en 3 casos (17,6%) e infecciones y patología intersticial en 2 casos.El diagnóstico de reingreso fue idéntico al inicial en 68% de los casos pacientes, 64,5% en 2020, 60% en 2021 y 58,8% en 2022

Conclusiones

La principal causa de reingreso en nuestra unidad siguen siendo las agudizaciones de EPOC. La presencia de pluripatología y problemática social contribuyen a los reingresos. Se ha objetivado una disminución del número de reingresos.Sería conveniente cambiar la definición de reingreso

 

Volver