Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 49º Congreso Neumosur

ANÁLISIS DE LA MORTALIDAD A CORTO Y MEDIO PLAZO DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA (IRA) O CRÓNICA AGUDIZADA (IRCA) TRAS SU INGRESO EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS RESPIRATORIOS INTERMEDIOS (UCRI)

Autores

S. García Colmenero, J. Martínez Molina, E. Salcedo Lobera

Introducción

Las UCRI son unidades dedicadas principalmente al tratamiento de la IRA o IRCA severas mediante soporte respiratorio no invasivo (SRNI).Dada la fragilidad de muchos de los pacientes ingresados en la UCRI, en ocasiones se ha puesto en duda la aplicación de SRNI, lo que nos ha llevado a plantear un análisis de la mortalidad a tres y seis meses de nuestros pacientes ingresados.

Metodología

Estudio prospectivo de 380 casos ingresados en nuestra UCRI con IRA o IRCA  severas que han precisado SRNI, desde Octubre de 2020 hasta Octubre de 2022. Se han recogido datos generales, clínicos, gasométricos y radiológicos, y se ha analizado la supervivencia en la UCRI, durante ingreso hospitalario, y a los 3 y 6 meses tras el alta.

Resultados

El 55% eran varones, edad media de 71.2 años con índice de Charlson(m) medio de 6.4. El fallo respiratorio fue hipoxémico severo en el 37% de los casos, el 47% pertenecían a Neumología, 34% a M.Interna y un 19% a otros servicios. El 45% no tenían infiltrados en la radiografía, 17% unilateral y 37% bilaterales. La estancia media fue de 6.5 días. 

Datos del ingreso en UCRI: 16.5% exitus, 80.6% planta. La mortalidad  se relacionó con edad (75.8 vs 71.02),I.Charlson(m) (7.9 vs 6.2), fallo hipoxémico frente al hipercápnico (37.2%vs 5.6%),infiltrados bilaterales en la radiología y servicio distinto a Neumología. 

Datos de la estancia completa hospitalaria: 28% exitus, 72% alta. La mortalidad se relacionó con edad,I.Charlson y servicio de pertenencia distinto a Neumología.

De las altas hospitalarias, datos a los 3 y 6 meses de la misma: 16.4% exitus y 83.6% supervivencia a los 3 meses. 24.4% exitus y 75.6% supervivencia a los 6 meses.En ambos la mortalidad está relacionada con la edad (75 años vs 67 a los 3 meses, 75 años vs 66 a los 6 meses) e  I..Charlson(m) 6.8 vs 5.6 a los 3 meses, 6.8 vs 5.5 a los 6 meses

 

 

 

Conclusiones

-Los pacientes ingresados en nuestra UCRI tienen una edad media relativamente avanzada y una alta carga de comorbilidades.

-La mortalidad en UCRI (16.5%) está relacionada con la edad, las comorbilidades, y la presencia infiltrados bilaterales en radiología de tórax y fallo hipoxémico severo (distrés respiratorio). 

- La mortalidad tras el alta hospitalaria se relaciona con mayor edad y presencia de comorbilidades. 

 

Ver Presentación

Volver