Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 48º Congreso Neumosur

EFECTOS DE BENRALIZUMAB EN EL PACIENTE CON ASMA GRAVE

Autores

A. Martinez Mesa, L. Piñel Jimenez, B. Gomez Rodriguez, N. Reina Marfil, D. García López, E.B. Cabrera Cesar

Introducción

<p><span style="font-weight: 400;">Benralizumab es un anticuerpo monoclonal que se usa en el asma severo no controlado. Tiene afinidad por la subunidad alfa del receptor de interleuquina 5 (IL5) del eosinofilo, causando la apoptosis y disminuyendo la inflamaci&oacute;n mediada por &eacute;ste.&nbsp;</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">El objetivo de nuestro estudio ha sido ver la evoluci&oacute;n de estos pacientes durante el primer a&ntilde;o de tratamiento.&nbsp;</span></p>

Metodología

<p><span style="font-weight: 400;">Es un estudio retrospectivo de los 32 pacientes que hab&iacute;an completado un a&ntilde;o de tratamiento con benralizumab en la consulta de asma. Recogi&eacute;ndose variables durante los 12 meses previos y posteriores al inicio del tratamiento.&nbsp;</span></p>

Resultados

<p><span style="font-weight: 400;">La edad media fue 56 a&ntilde;os siendo el 65,63% mujeres. Los cambios en la eosinofilia , FEV1 y&nbsp; dosis de prednisona se muestra en la figura 1. Obteni&eacute;ndose una p&lt;0,001 para las tres variables.&nbsp; El porcentaje de cambio a lo largo del primer a&ntilde;o se muestra en la figura 2</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">El n&uacute;mero de pacientes corticodependientes se redujo de forma significativa de 14 a 3 (p 0.001).&nbsp;</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">El n&uacute;mero de visitas a Urgencias anual pas&oacute; de 2,07 a 0,47 tras el inicio del f&aacute;rmaco (p 0,001). El n&uacute;mero de ingresos totales paso de 11 a 1.</span></p>

Conclusiones

<p><span style="font-weight: 400;">Concluimos que benralizumab es un f&aacute;rmaco &uacute;til en el tratamiento del asma grave al disminuir la inflamaci&oacute;n eosinof&iacute;lica, disminuyendo la corticodependencia y aumentado el FEV1. </span></p>

Ver Presentación

Volver