Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 48º Congreso Neumosur

TRATAMIENTO CON ANTICOAGULACIÓN A DOSIS TERAPÉUTICAS vs A DOSIS PROFILÁCTICAS EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR SARS COV2

Autores

E. Sánchez Álvarez, N. Reina Marfil, L. Piñel Jiménez, A. Aguilar Gálvez, J. López García, J. L. Velasco Garrido

Introducción

<p>La enfermedad por SARS-CoV-2 (s&iacute;ndrome respiratorio agudo severo causado por coronavirus 2) fue descrita por primera vez en Diciembre de 2019, despu&eacute;s de detectar un foco de casos de neumon&iacute;a por un nuevo coronavirus en Wuhan(China).</p> <p>En Enero de 2020, la Organizaci&oacute;n Mundial de la Salud reconoci&oacute; oficialmente la enfermedad COVID-19 causada por un coronavirus, SARS-CoV-2, que inclu&iacute;a un grupo heterog&eacute;neo de cuadros cl&iacute;nicos; desde casos asintom&aacute;ticos hasta procesos respiratorios agudos y neumon&iacute;as severas que llegaban a causar la muerte.</p> <p>Las caracter&iacute;sticas cl&iacute;nicas m&aacute;s frecuentes son fiebre, tos seca y astenia. Como hallazgos anal&iacute;ticos destaca: linfopenia, elevaci&oacute;n de D&iacute;mero D (D-D) y Lactato Deshidrogenasa (LDH); presentes en la mayor&iacute;a de los pacientes graves con neumon&iacute;a.</p> <p>Estudios previos sobre la COVID-19 han mostrado un aumento del riesgo de sufrir enfermedad tromboemb&oacute;lica, trombosis venosa profunda (TVP) y tromboembolismo pulmonar (TEP) debido a la coagulopat&iacute;a que causa la infecci&oacute;n por SARS-COV2. &iquest;Existen diferencias entre pacientes con tromboprofilaxis versus anticoagulaci&oacute;n a dosis terap&eacute;uticas?</p> <p>Objetivo: conocer la probabilidad de desarrollo de un evento tromboemb&oacute;lico en pacientes en tratamiento con anticoagulaci&oacute;n a dosis profil&aacute;cticas (DP) versus dosis terap&eacute;uticas (DT).</p>

Metodología

<p>Estudio longitudinal observacional prospectivo de los pacientes ingresados en el Hospital Virgen de la Victoria de M&aacute;laga con diagn&oacute;stico de infecci&oacute;n por SARS-COV2 en seguimiento hasta 45 d&iacute;as despu&eacute;s, entre Marzo y Abril de 2020.</p>

Resultados

<p>272 pacientes fueron revisados, con una edad media de 60.03 a&ntilde;os. 58.1%(158) eran hombres y 41.9%(114), mujeres. 7,5%(20) se encontraba en tratamiento con DT antes del ingreso.</p> <p>5 pacientes con DP tuvieron evento tromboemb&oacute;lico: 1(0,39% de los pacientes con profilaxis) tuvo TVP y 4(1,58%), TEP. Ning&uacute;n paciente con DT tuvo evento tromboemb&oacute;lico.</p> <p>El valor medio de D-D en pacientes con DT fue 1039,64; en aquellos con DP, 10976; y el de LDH, de 298,3 en pacientes con DT y de 286,29 con DP; no siendo estos resultados estad&iacute;sticamente significativos.&nbsp;</p> <p>21(8.35) pacientes con DP y 1(5%) con DT sufrieron sindrome de distr&eacute;s respiratorio(SDRA). 10(3,96%) en tratamiento con DP y 1(5%) con DT requirieron atenci&oacute;n en cuidados cr&iacute;ticos (UCI). No obteniendo significaci&oacute;n estad&iacute;stica.</p>

Conclusiones

<p>El valor del d&iacute;mero D fue mayor en los pacientes en tratamiento con dosis profil&aacute;cticas.</p> <p>Ning&uacute;n paciente con tratamiento anticoagulante a dosis terap&eacute;uticas tuvo evento tromboemb&oacute;lico.</p>

Ver Presentación

Volver