Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 48º Congreso Neumosur

Técnicas utilizadas en el diagnóstico de cáncer de pulmón en estadio IV durante 2021 en nuestro hospital.

Autores

N. Calvente Vera, P. Barragán Reyes, P. Gámez Baeza, A. M. Mendoza Barrios, G. Maldonado Vicente

Introducción

El cáncer de pulmón representa la primera causa de mortalidad por cáncer en ambos sexos. La mayoría de los pacientes que se encuentra sintomáticos en el momento del estudio presentan enfermedad avanzada. En estos pacientes es importante optimizar el tejido para la realización de las técnicas necesarias para el conocimiento de la histología y de los biomarcadores del tumor para facilitar la elección del tratamiento más adecuado. 
Objetivo: Descripción cohorte de pacientes con diagnóstico de cáncer de pulmón metastásico durante 2021. Determinar la técnica más utilizada para llegar al diagnóstico histológico y su rendimiento diagnóstico.

Metodología

Estudio retrospectivo de 69 sujetos con diagnóstico de cáncer de pulmón metastásico (estadio IV) durante el año 2021 en nuestro hospital.
Variables analizadas descritas en tabla 1.

Resultados

Total de 69 pacientes, 69.56% hombres, 8 nunca fumadores (11.59%), 33 fumadores activos (47.82%) y 27 exfumadores (39.13%) con IPA medio 49.73. Edad media 66.3. 33.3% sin antecedentes personales. El 66.67% presentaban comorbilidades con el 39.95% neumológicas, con mayor prevalencia EPOC (47.05%). Muestra pulmonar en 37 (54.41%), adenopatías mediastínicas en 12 (17.64%), tejido óseo, cerebral, hepático y líquido pleural en 1 respectivamente. La técnica diagnóstica en 29 (42.64%) fue por punción transtorácica por aguja gruesa (BAG), broncoscopia en 13 (19.11%), EBUS en 12 (17.64%), punción con aguja fina en 4 (5.88%), resección quirúrgica en 1, toracocentesis 1. El tiempo medio desde sospecha hasta diagnóstico definitivo fue de 21.84 días y desde diagnóstico hasta fallecimiento (49 pacientes, 71%) 58.39 días. Resultado anatomopatológico: células no pequeñas 70.8% y microcítico en 12.39%, con subtipo más frecuente adenocarcinoma.

Conclusiones

  1. El perfil de paciente con diagnóstico de cáncer de pulmón en estadio avanzado es hombre, fumador activo, edad media 66.33 años, con comorbilidades no neumológicas al diagnóstico.
  2. La técnica más utilizada para toma de muestra, mayormente pulmonar, es por BAG, con rentabilidad diagnóstica alta, obteniéndose diagnóstico anatomopatológico en 49 de las 52 muestras tomadas. Adenocarcinoma como subtipo más frecuente.
  3. Las metástasis extrapulmonares son menos accesibles que el tumor primario pulmonar para biopsia.
  4. Hay una alta tasa de fallecimiento (71%), independientemente de la técnica diagnóstica empleada.

Ver Presentación

Volver