Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 48º Congreso Neumosur

ESTUDIO DE LOS PACIENTES DERIVADOS POR CARDIOPATÍA A NUESTRA UNIDAD DE TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO

Autores

B. Gómez Rodríguez, N. Reina Marfil , E. Cabrera César, E. Sánchez Álvarez, J.L. Velasco Garrido

Introducción

<p>El S&iacute;ndrome de apnea hipopnea del&nbsp;sue&ntilde;o&nbsp;(SAHS) tiene un importante papel en la enfermedad card&iacute;aca no solo como factor de riesgo cardiovascular si no tambi&eacute;n como factor pron&oacute;stico en la evoluci&oacute;n de diferentes patolog&iacute;as desde arritmias a enfermedad coronaria. <br />Por este motivo realizamos este trabajo con el objetivo de evaluar la prevalencia y las caracter&iacute;sticas del SAHS en los pacientes diagnosticados de cardiopat&iacute;a derivados a nuestra unidad de trastornos respiratorios del sue&ntilde;o.</p>

Metodología

<p>Se ha realizado un estudio descriptivo prospectivo de forma consecutiva de todos los pacientes derivados de la consulta de Cardiolog&iacute;a a la Unidad de Sue&ntilde;o en el periodo de enero de 2021 a enero de 2022 por presentar datos cl&iacute;nicos de SAHS y a los que se le realizaron una poligraf&iacute;a domiciliaria. Se revisaron sus historias cl&iacute;nicas analizando las variables cl&iacute;nicas, demogr&aacute;ficas y los resultados obtenidos en la poligraf&iacute;a.</p>

Resultados

<p>Se analizaron un total de 150 pacientes, con una edad media de 64,28. Eran 49 mujeres (32,66%) y 101 hombres (67,33%). Las caracter&iacute;sticas cl&iacute;nicas de los pacientes est&aacute;n recogidas en la tabla 1. La cardiopat&iacute;a m&aacute;s frecuente fue la arritmia con un 64,66% de los casos; un 27,33% hab&iacute;a presentado cardiopat&iacute;a isqu&eacute;mica; el 24,66% padec&iacute;an insuficiencia card&iacute;aca y un 14% valvulopat&iacute;as. Presentaban una puntuaci&oacute;n media en el cuestionario Epworth de 7,55. De los pacientes derivados, 7 (4,66%) no acudieron a realizarse el estudio y 13 estaban pendiente de realizarse la poligraf&iacute;a (8,66%) .&nbsp; Al analizar los resultados de la poligraf&iacute;a 7 de los pacientes (4,66%) tuvieron un estudio normal, mientras que el resto se diagnostic&oacute; de SAHS: 25 presentaban una afectaci&oacute;n leve (16,66%), 37 moderada (24,66%) y 61 grave (40,66%). Los eventos respiratorios eran en su mayor&iacute;a hipopneas y apneas obstructivas. El CT 90 medio era de 22,74%.</p>

Conclusiones

<p>Estos datos muestran una muy alta prevalencia SAHS entre los pacientes con cardiopat&iacute;a, siendo la mayor&iacute;a de ellos severos.</p> <p>Seg&uacute;n los datos de esta serie ser&iacute;a importante valorar el estudio de SAHS en este perfil de pacientes cuando presentaran datos cl&iacute;nicos de SAHS aunque la puntuaci&oacute;n del cuestionario de Epworth sea menor de 12.&nbsp;</p>

Ver Presentación

Volver