Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 48º Congreso Neumosur

EVOLUCIÓN Y ADAPTACIÓN DE LOS PACIENTES CON CARDIOPATÍA AL TRATAMIENTO CON CPAP

Autores

B. Gómez Rodríguez, N. Reina Marfil , E. Cabrera César, E. Sánchez Álvarez, J.L. Velasco Garrido

Introducción

<p>El s&iacute;ndrome de apnea hipoapnea del sue&ntilde;o (SAHS) es considerado un potencial factor de riesgo y se asocia a un peor pron&oacute;stico para la enfermedad cardiovascular. Nuestro objetivo en este trabajo es valorar la evoluci&oacute;n y adaptaci&oacute;n al tratamiento con CPAP de los pacientes con cardiopat&iacute;a tras un a&ntilde;o del diagn&oacute;stico del SAHS.&nbsp;</p>

Metodología

<p>Se trata de un estudio descriptivo prospectivo donde se analizaron todos los pacientes con cardiopat&iacute;a que hab&iacute;an sido derivados desde la consulta de Cardiolog&iacute;a y fueron diagnosticados de SAHS hace un a&ntilde;o. Se revisaron los datos de adaptaci&oacute;n de su historia cl&iacute;nica, como el cumplimiento registrado por la empresa de terapias respiratorias.&nbsp;</p>

Resultados

<p>De los 107 pacientes estudiados inicialmente, 95 fueron diagnosticados de SAHS, de los cuales 31 (32,63%) eran mujeres, con una edad media de 64,18 a&ntilde;os. La patolog&iacute;a card&iacute;aca por la que eran derivados eran en su mayor&iacute;a arritmias (62 pacientes, 65,26%). La mayor&iacute;a presentaban un SAHS con afectaci&oacute;n severa 52,63%, seguidos de un 31,57% con afectaci&oacute;n moderada y un 15,78% con leve. La puntuaci&oacute;n media en la escala de somnolencia Epworth fue de 8,1. El resto de caracter&iacute;sticas cl&iacute;nicas se recogen en la tabla 1.</p> <p>Consideramos un buen cumplimiento un uso de 4 o m&aacute;s horas durante la noche, cumplimiento parcial si era entre 1 y 4 horas y mal cumplimiento menos de una hora o uso irregular. Presentaron un buen cumplimiento del tratamiento con CPAP 36 pacientes (38%), con una media de uso de 6,27 horas por noche. El 9% (9 pacientes) presentaron un cumplimiento parcial (2,43 horas por noche). El 17% (16 pacientes) eran malos cumplidores (0,27 horas por noche). Abandonaron el tratamiento devolviendo la CPAP por intolerancia a pesar de todas las medidas 3 pacientes (3%). Por &uacute;ltimo, 31 pacientes (33%) no respondieron a las llamadas de revisi&oacute;n ni acudieron a la consulta por lo que no se pudo cuantificar el cumplimiento.</p>

Conclusiones

<p>Entre los pacientes con cardiopat&iacute;a existe una prevalencia muy elevada de SAHS cuyo tratamiento y control es importante sobre todo en patolog&iacute;a como las arritmias. Destaca la baja somnolencia que presentan en la escala de epworth y que en parte puede influir en el cumplimiento del tratamiento.&nbsp; <br />Dada la baja adherencia que presenta este perfil de paciente, consideramos que podr&iacute;an beneficiarse de un seguimiento m&aacute;s estrecho y personalizado para detectar precozmente problemas en su adaptaci&oacute;n y aumentar su motivaci&oacute;n, pudiendo minimizar as&iacute; abandonos y discontinuidad del tratamiento.</p> <p>&nbsp;</p>

Ver Presentación

Volver