Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 48º Congreso Neumosur

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y COMPLICACIONES DE LOS PACIENTES CON CÁNCER Y TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA DE MIEMBROS SUPERIORES

Autores

S López Ruz, M Barca Hernando, S Marín Romero, T. Elías Hernández, R Otero Candelera, L Jara Palomares

Introducción

<p>Las localizaciones cl&aacute;sicas de enfermedad tromboemb&oacute;lica venosa (ETV) son la tromboembolia de pulm&oacute;n (TEP) y la trombosis de venosa (TVP) de miembros inferiores y la mayor&iacute;a de los ensayos cl&iacute;nicos se han realizado en esta poblaci&oacute;n. Las recomendaciones sobre el tratamiento de las TVP de miembros superiores (MMSS) se adoptan de los datos obtenidos en ETV cl&aacute;sica, aunque desconocemos si tienen las mismas caracter&iacute;sticas cl&iacute;nicas y pron&oacute;stico. El objetivo es analizar las complicaciones de los pacientes con c&aacute;ncer y TVP de MMSS, y compararlas con pacientes con c&aacute;ncer y ETV cl&aacute;sica</p>

Metodología

<p>An&aacute;lisis <em>post-hoc</em> de estudios prospectivos de pacientes consecutivos con c&aacute;ncer y ETV (estudios TiCAT, Qca) en el periodo comprendido desde octubre de 2008 a diciembre de 2019. Realizamos una comparaci&oacute;n de las caracter&iacute;sticas y complicaciones (sangrados, ETV recurrente y muerte) de los pacientes con TVP de MMSS frente a la ETV cl&aacute;sica. Definimos hemorragia cl&iacute;nicamente relevante (HCR) seg&uacute;n criterios ISTH (International Society Thrombosis and Haemostasia). Usamos Chi<sup>2</sup> (o Fisher cuando fue necesario) para variables cualitativas y t de Student para las cuantitativas.</p>

Resultados

<p>En el periodo de estudio se reclutaron 72 pacientes con c&aacute;ncer y TVP de MMSS y 683 pacientes con ETV cl&aacute;sica. En los pacientes con TVP de MMSS las tumores m&aacute;s frecuentes fueron hematol&oacute;gico (29,2%) y mama (25%). Al comparar las caracter&iacute;sticas de los pacientes con TVP de MMSS vs. ETV cl&aacute;sica encontramos que los pacientes con TVP de MMSS eran m&aacute;s j&oacute;venes (55,5 &plusmn; 15,8 a&ntilde;os vs. 65,5 &plusmn; 12,6 a&ntilde;os; p &lt; 0,001), con un mayor porcentaje de mujeres (65,3% vs. 48,8%, p &lt; 0,05), menor porcentaje de met&aacute;stasis (40,2% vs. 60,5%, p &lt; 0,05), menos eventos incidentales (11,1% vs. 44%, p &lt; 0,001), mejor ECOG performance status (p &lt; 0,05) y ten&iacute;an m&aacute;s cat&eacute;ter venosos centrales (61% vs. 24.8%, p &lt; 0,001). En cuanto a las complicaciones, no encontramos diferencias en las HCR (9,7% vs. 14,6%, p: 0,26) ni en ETV recurrente (22,2% vs. 18,6%), aunque si hubo diferencias en la mortalidad (37,5% vs. 57,4%, p &lt; 0,05).</p>

Conclusiones

<p>Los pacientes con c&aacute;ncer y TVP de MMSS son m&aacute;s j&oacute;venes, con mayor porcentaje de mujeres, mas cat&eacute;ter venoso central, menos ETV incidental y menos met&aacute;stasis. No encontramos diferencias en la ETV recurrente ni en las HCR, aunque encontramos una menor mortalidad probablemente influida por la menor presencia de met&aacute;stasis y menor edad</p>

Ver Presentación

Volver