Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 48º Congreso Neumosur

EVALUACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR Y DIFERENCIAS MINIMAMENTE IMPORTANTES TRAS UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN PACIENTES EPOC

Autores

A. Muñoz Montiel, A.G. Badillo Melgar, P. Ruiz- Esteban, M. Rubio Moreno, M.A. Sánchez Chaparro, A. Domenech del Río

Introducción

<p>&nbsp;En RR es de notable inter&eacute;s la evaluaci&oacute;n del resultado del programa realizado, para ello hemos considerado las MID (diferencia m&iacute;nimamente importante) que est&aacute;n establecidas seg&uacute;n distintas publicaciones. En nuestro trabajo hemos considerado: para el test de marcha de los 6 minutos la MID es + 30 metros, para el cuestionario de Saint George la MID es -4 puntos y para el CAT -2 puntos. Para el &iacute;ndice BODE, la disminuci&oacute;n de un punto se considera cl&iacute;nicamente importante.</p>

Metodología

<p>&nbsp; &nbsp; Estudio prospectivo y de intervenci&oacute;n de dos grupos paralelos de 51 pacientes EPOC seguidos en una consulta monogr&aacute;fica que son enviados a un programa de RR para realizarla durante un per&iacute;odo de 8 semanas. Se recogen datos anal&iacute;ticos, de funci&oacute;n pulmonar, cuestionarios y se analiza el RCV seg&uacute;n distintas calculadoras validadas.</p>

Resultados

<p>Los pacientes con EPOC incluidos en el estudio tienen una tendencia a presentar un nivel de riesgo cardiovascular elevado, pero sin mejorar dicho riesgo tras finalizar la RR a nivel global,</p> <p>En aquellos que mejoran el test de la marcha de los 6 min de forma relevante, en 30 metros, reducen el riesgo seg&uacute;n la escala QRISK y en aquellos que mejoran el cuestionario de Saint George + 4 puntos muestran un descenso en el riesgo cardiovascular medido por la escala Framinghan de forma significativa.</p> <p>No observamos descenso del valor del riesgo cardiovascular en aquellos pacientes que mejoran 2 puntos en el cuestionario CAT &nbsp;ni en aquellos que disminuyen 1 punto en el BODE.</p>

Conclusiones

<ul> <li>La RR permitir&iacute;a reducir el RCV de nuestros pacientes con EPOC sobretodo en aquellos que recorren m&aacute;s de 30 metros en el test de la marcha.</li> <li>Para aquellos que mejoran la calidad de vida en el cuestionario de SGRQ tambi&eacute;n se ver&iacute;a reducido el RCV seg&uacute;n la escala Fragminghan.</li> <li>Todo ello nos habla del potencial valor preventivo que podr&iacute;amos realizar con nuestros pacientes EPOC, seleccionando a&uacute;n mejor los candidatos a realizar la RR.</li> </ul>

Ver Presentación

Volver