Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 48º Congreso Neumosur

INFECCIÓN POR SARS- COV-2 EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA

Autores

L. Carrasco Hernández, R. Reinoso Arija, I. Delgado Pecellín, E. Quintana Gallego

Introducción

<p>La infecci&oacute;n por SARS-COV-2 es una enfermedad con alta incidencia que est&aacute; causando alta mortalidad a nivel mundial, sobre todo en pacientes ancianos y con ciertas comorbilidades. &nbsp;</p> <p>Objetivos: Analizar la incidencia de la infecci&oacute;n por SARS-COV-2 en pacientes con FQ seguidos en la Unidad de Fibrosis Qu&iacute;stica del Hospital Virgen del Roc&iacute;o, desde marzo de 2020 hasta Enero de 2022, as&iacute; como conocer las caracter&iacute;sticas de la poblaci&oacute;n afectada. &nbsp;&nbsp;</p>

Metodología

<p>Estudio de cohortes observacional retrospectivo. Variables analizadas: edad, sexo, comorbilidades, funci&oacute;n pulmonar, par&aacute;metros nutricionales previo y posterior a la infecci&oacute;n por SARS-COV-2, m&eacute;todo diagn&oacute;stico de la infecci&oacute;n y tratamiento administrado.</p>

Resultados

<p>21 pacientes de los 316 que se siguen en nuestra Unidad (6,64%) han sido infectados por el virus SARS-COV-2, dignosticado en el 52,4% mediante prueba de ant&iacute;geno, de los cuales 4 menores de 18 a&ntilde;os (19%) y 17 adultos (81%). Edad media al inicio al diagnostico de la infecci&oacute;n: 27,8&plusmn;12,86 a&ntilde;os. Sexo: 10 hombres (47,6%) y 11 mujeres (52,4%). 9 pacientes (45%) heterocigotos para deltaf508. Con respecto a las comorbilidades, 3 tienen intolerancia hidrocarbonada (14,3%), DM asociada a la FQ 5 (23,8%), insuficiencia pancre&aacute;tica 18 (85,7%), 9 (42,9%) infecci&oacute;n bronquial cr&oacute;nica por P.aeruginosa. 6 (28,6%) est&aacute;n en tratamiento con moduladores y 7 (33,3%) trasplantados de pulm&oacute;n. 11 (52,4%) estaban bien vacunados con 3 dosis de vacuna cuando se infectaron. 2 (9,5%) precisaron ingreso hospitalario con aporte de oxigenoterapia. El IMC pre y post infecci&oacute;n fue de 23,28&plusmn;3,07 y 22,69&plusmn;3,53,&nbsp; respectivamente con un p=0,109. El FEV1 pre y post infecci&oacute;n fue de 66,96 &plusmn;18,64 y 64,88&plusmn;18,54, respectivamente con p=0,398.&nbsp;</p>

Conclusiones

<p>En nuestra muestra los pacientes infectados estaban bien vacunados en el 50 % de los casos, solo precisaron ingreso hospitalario en dos casos con necesidad de aporte de oxigeneterapia. Se produce un emperoamiento del IMC y del FEV1 tras la infecci&oacute;n siendo los resultados no significativos</p>

Ver Presentación

Volver