Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 48º Congreso Neumosur

Efectividad en la mejora de la técnica inhalatoria con un Programa de Adiestramiento individualizado de inhaladores en pacientes con EPOC y Asma.

Autores

M. Garci-Varela Olea, M.J. Córcoles Valenciano, J. Alcántara Fructuoso, A. Muñoz Lajara, M.A. Franco Campos , L. Fernandez Mula, E. Carrilero Ibañez

Introducción

<p><span data-contrast="none">En el tratamiento de las enfermedades obstructivas de la v&iacute;a a&eacute;rea: EPOC y Asma, la v&iacute;a de administraci&oacute;n de medicamentos de elecci&oacute;n es la inhalatoria. Sin embargo, el uso inadecuado de la medicaci&oacute;n inhalada es un fen&oacute;meno frecuente y complejo en el que intervienen m&uacute;ltiples factores, entre ellos una t&eacute;cnica inhalatoria deficiente.</span><span data-ccp-props="{">&nbsp;</span></p> <p><span data-contrast="none">Mejorar la destreza en la t&eacute;cnica inhalatoria en los pacientes que reciben este tratamiento mediante un Programa Adiestramiento individualizado de inhaladores es el objetivo principal de este trabajo. Adem&aacute;s, se pretende analizar la situaci&oacute;n basal de destreza en pacientes con EPOC y Asma que est&aacute;n recibiendo tratamiento inhalado.</span><span data-ccp-props="{">&nbsp;</span></p>

Metodología

<p><span class="TextRun SCXW19411110 BCX8" lang="ES-ES" xml:lang="ES-ES" data-contrast="none"><span class="NormalTextRun SCXW19411110 BCX8">Se trata de un estudio prospectivo, pragm&aacute;tico, con intervenci&oacute;n educativa y evaluaci&oacute;n basal y posterior a la misma realizado </span></span><span class="TextRun SCXW19411110 BCX8" lang="ES-ES" xml:lang="ES-ES" data-contrast="none"><span class="NormalTextRun SCXW19411110 BCX8">en el Hospital Morales Meseguer (Murcia)</span></span><span class="TextRun SCXW19411110 BCX8" lang="ES-ES" xml:lang="ES-ES" data-contrast="none"><span class="NormalTextRun SCXW19411110 BCX8">. Se usaron sistemas fichas de evaluaci&oacute;n cuantitativas y un sistema electr&oacute;nico para objetivar el &ldquo;paso de la inspiraci&oacute;n&rdquo;. La variable principal fue la mejora de la t&eacute;cnica inhalatoria con los inhaladores evaluados, transcurridos seis meses del adiestramiento.</span></span><span class="EOP SCXW19411110 BCX8" data-ccp-props="{">&nbsp;</span></p>

Resultados

<p><span class="TextRun BCX8 SCXW243404493" lang="ES-ES" xml:lang="ES-ES" data-contrast="none"><span class="NormalTextRun BCX8 SCXW243404493">urante un a&ntilde;o se estudiaron 81 pacientes que llevaban indicados 151 inhaladores en la visita inicial y 143 pacientes en la &uacute;ltima visita. La muestra presentaba con un 59.3% de mujeres y en cuanto al diagn&oacute;stico de su enfermedad, 65.4%&nbsp;ten&iacute;an el diagnostico de asma y el 35.6% de EPOC. El 22% de los pacientes eran fumadores activos. El inhalador m&aacute;s utilizado fue el cartucho presurizado con c&aacute;mara espaciadora (45%). En la primera evaluaci&oacute;n se cometieron un total del 15% de errores cr&iacute;ticos, mientras que fue un solo paciente en la &uacute;ltima visita (0.7%). De 150 inhaladores al inicio solo un 10% se administraban con una t&eacute;cnica &oacute;ptima. Inicialmente los pacientes presentaban muy bajo nivel de destreza. Tras el Programa de Adiestramiento la t&eacute;cnica inhalatoria mejor&oacute; significativamente, pasando de un 8.8% de los pacientes al 58.5% (p&lt;0.001).</span></span></p>

Conclusiones

<p><span class="NormalTextRun SCXW105739200 BCX8">Existe una mejora significativa de la destreza de la t&eacute;cnica inhalatoria&nbsp;</span><span class="NormalTextRun SpellingErrorV2 SCXW105739200 BCX8">a los</span><span class="NormalTextRun SCXW105739200 BCX8">&nbsp;6 meses de haber sido instruidos en un programa individualizado de adiestramiento.&nbsp;</span><span class="NormalTextRun SCXW105739200 BCX8">Trat&aacute;ndose</span><span class="NormalTextRun SCXW105739200 BCX8">&nbsp;de una intervenci&oacute;n beneficiosa, independientemente del tipo de inhalador empleado y de la patolog&iacute;a de base.&nbsp;</span></p>

Ver Presentación

Volver