Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 48º Congreso Neumosur

ANÁLISIS DE REINGRESOS HOSPITALARIOS DURANTE EL AÑO 2021

Autores

D. Fole Vázquez, A. López León, J.J. Cruz Rueda

Introducción

<p><strong>INTRODUCCI&Oacute;N</strong></p> <p>Los reingresos se definen como episodios que se producen dentro del mismo hospital que el episodio &iacute;ndice y referidos a un mismo paciente y a los ingresos &nbsp;que se producen en menos de 31 d&iacute;as desde el episodio &iacute;ndice, siempre que sean ingresos urgentes (no programados).</p> <p>Los reingresos hospitalarios constituyen un problema en t&eacute;rminos econ&oacute;micos y de morbi-mortalidad.</p> <p>Se trata adem&aacute;s de un indicador de calidad asistencial, por lo que su an&aacute;lisis puede contribuir a establecer intervenciones que mejoren las tasas obtenidas.</p> <p><strong>OBJETIVO</strong></p> <p>Analizar las caracter&iacute;sticas de los pacientes con ingreso inicial en nuestro servicio que reingresan posteriormente en el periodo de un a&ntilde;o.</p>

Metodología

<p>Estudio retrospectivo en el que incluimos un total de 33 pacientes pertenecientes al periodo correspondiente entre enero y junio de 2021 con ingreso inicial en la UGC &nbsp;de Neumolog&iacute;a.</p> <p>Se elabor&oacute; un protocolo de recogida de datos demogr&aacute;ficos, existencia de pluripatolog&iacute;a, existencia de problem&aacute;tica social asociada, tiempo transcurrido hasta el reingreso, servicio de reingreso inicial, diagn&oacute;stico inicial, diagn&oacute;stico al reingreso y valoraci&oacute;n global de la adecuaci&oacute;n del ingreso.</p> <p>Se realiz&oacute; un an&aacute;lisis estad&iacute;stico descriptivo. Las variables cuantitativas se expresaron como media &plusmn; desviaci&oacute;n est&aacute;ndar y las cualitativas en forma de proporciones. Se utiliz&oacute; el programa estad&iacute;stico SPSS 23.</p> <p>&nbsp;</p>

Resultados

<p>Se incluyeron 33 pacientes, con una edad media de 72,36 &plusmn; 9,72 a&ntilde;os de los cuales 22 eran hombres y 11 mujeres. Un total de 15 pacientes ten&iacute;an pluripatolog&iacute;a y en 8 casos exist&iacute;a problem&aacute;tica social. El tiempo medio hasta el reingreso fue de 12,39 &plusmn; 7,58 d&iacute;as. La unidad de reingreso fue Neumolog&iacute;a en 17 casos, 12 en Medicina Interna, 3 en Oncolog&iacute;a y 1 en Nefrolog&iacute;a.</p> <p>En cuanto a los diagn&oacute;sticos principales fueron agudizaci&oacute;n de EPOC en 12 pacientes, patolog&iacute;a infecciosa en 5 pacientes, patolog&iacute;a neopl&aacute;sica en 9 pacientes, 6 pacientes con TEPA , 5 pacientes con EPID y en 2 pacientes agudizaci&oacute;n asm&aacute;tica.</p> <p>El diagn&oacute;stico de reingreso fue por el mismo motivo que el ingreso inicial en 20 pacientes y por un motivo diferente en 13 pacientes.</p> <p>Dentro de los 17 pacientes que reingresaron en Neumolog&iacute;a, s&oacute;lo 1 de ellos no deber&iacute;an de haber reingresado en dicha unidad.&nbsp; Los 16 pacientes restantes reingresaron en otras unidades.</p> <p>Existen 6 pacientes con varios reingresos durante el a&ntilde;o (m&iacute;nimo 2 y m&aacute;ximo 5).</p>

Conclusiones

<ol> <li>Las principales causas de reingreso en nuestro servicio fueron agudizaci&oacute;n de EPOC y patolog&iacute;a neopl&aacute;sica.</li> <li>La pluripatolog&iacute;a y la problem&aacute;tica social son factores que contribuyen a aumentar el n&uacute;mero de reingresos.</li> <li>Casi en la mitad de los casos la unidad de reingreso es diferente a la inicial.</li> <li>Ser&iacute;a conveniente plantearse la necesidad de cambiar la definici&oacute;n actual de reingreso.</li> </ol>

Ver Presentación

Volver