Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del 47º Congreso Neumosur

Análisis de las características clínicas y complicaciones a largo plazo en los pacientes oncológicos con tromboembolia de pulmón (TEP) incidental y sintomática.

AUTORES

M. Barca Hernando, S. López Ruz, S. Marín Romero, C. Caballero Eraso, L. Jara Palomares

INTRODUCCIÓN

Actualmente las guías de práctica clínica sugieren que en los pacientes con cáncer y tromboembolia de pulmón (TEP) incidental se instauré tratamiento anticoagulante como a los pacientes con TEP agudo sintomático. Aún así, sólo hay un estudio prospectivo que avale dicha sugerencia. El objetivo de nuestro estudio fue analizar las complicaciones a largo plazo de los pacientes con cáncer y TEP incidental, comparándolos con una cohorte de pacientes con cáncer y TEP agudo sintomático.

METODOLOGÍA

Realizamos un análisis de pacientes consecutivos evaluados en una consulta monográfica de ETV, en el periodo comprendido desde oct-2008 a dic-2019. Se actualizó el seguimiento y analizamos las hemorragias clínicamente relevantes (HCR) según criterios ISTH (International Society of Thrombosis and Haemostasis). Para poder evaluar el impacto del TEP incidental en el paciente con cáncer comparamos sus complicaciones (muerte y HCR) con una cohorte de pacientes con TEP agudo sintomático.

RESULTADOS

Durante el periodo del estudio se incluyeron 464 pacientes con cáncer y TEP, de los cuales un 65,1% (n=302) fueron diagnosticados de TEP incidental y un 34,9% (n=162) de TEP aguda sintomática. La edad media de los pacientes fue de 65,3 años (DS: 12,8). Al diagnóstico del TEP el 65% tenían metástasis y el 71.2% estaban en tratamiento oncológico activo. El cáncer colorrectal (26.2%) fue el más frecuente, seguido del cáncer de pulmón (19.9%). La mayoría de los pacientes con TEP incidental recibieron menos de un año de tratamiento anticoagulante (59,3%). Al comparar los pacientes con TEP incidental vs. TEP agudo sintomático, no encontramos diferencias en la incidencia de HCR (16.3% vs. 13%) o muerte (57,6% vs. 50,6%, p: 0,148)

CONCLUSIONES

En los pacientes con cáncer y TEP incidental la incidencia de complicaciones (muerte o hemorragia) fue similar a la de los pacientes con TEP agudo sintomático. Todo ello, junto con lo publicado previamente, sugiere que la estrategia de tratamiento en el paciente con cáncer y TEP incidental debe ser el mismo que en el paciente con TEP agudo sintomático.

Volver