Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del 47º Congreso Neumosur

ESTUDIO DE MORBI-MORATALIDAD DE LA NEUMONECTOMÍA EN EL CÁNCER DE PULMÓN.

AUTORES

A. TRIVIÑO RAMIREZ, I. SABARIEGO ARENAS, R. LÓPEZ CANO, J. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, F. CÓZAR BERNAL, P. CARMONA SOTO, M. LÓPEZ PORRAS, J.C. GIRÓN ARJONA, R. JIMÉNEZ MERCHÁN

INTRODUCCIÓN

Presentamos este trabajo para ver la morbi-mortalidad de la neumonectomía en nuestro centro, así como los factores que influyen en la misma, mostrando nuestros resultados en el tiempo en dos períodos: 2012-2014 y 2015-2017.

METODOLOGÍA

Se trata de un estudio analítico y observacional retrospectivo, de todas las neumonectomías por cáncer de pulmón no células pequeñas (CPNCP) realizadas en el Hospital Virgen Macarena (2012-2017). Se ha analizado la morbi-mortalidad de toda la muestra según lateralidad, FEV1, estadio, edad y sistema de sutura. Para valorar la evolución de nuestros resultados en el tiempo, decidimos analizar la morbi-mortalidad en dos períodos: 2012-2014 y 2015-2017. La tabulación de datos se realizó en el programa Excel 2010 y el análisis estadístico en el software SPSS versión 26.

RESULTADOS

Durante el período 2012-2017 se realizaron 65 neumonectomías (izquierdas: 39 y derechas: 26) en pacientes con el diagnóstico de CPNCP. El sexo masculino fue predominante y el carcinoma epidermoide, el tipo histológico más frecuente. La morbilidad <90días fue del 38.4% (26/65). El porcentaje de complicaciones en el lado derecho y en los pacientes con FEV1<80% fue 46%, en estadio avanzado 50%, pacientes >75años 77% y neumonectomías con sistema de sutura TA verde 50%. La mortalidad<90días global fue un 17% (11/65). La mortalidad de las neumonectomías en los pacientes con FEV1<80% fue 18%, el lado derecho 30.7%, en estadio avanzado 22.2%, pacientes >75años 22% y neumonectomías con sistema de sutura TA verde 28%. Sólo observamos significación estadística en la lateralidad (neumonectomía derecha). El análisis por períodos (2012-2014 y 2015-2017) reveló una morbilidad (27.5%) y mortalidad (6.8%) más baja en último período (tabla 1) y menor número de neumonectomías por año (5.3%). Las características de la muestra de cada período aparecen en la tabla 2.

CONCLUSIONES

Nuestro trabajo tiene las limitaciones propias de un estudio observacional retrospectivo, así como un número limitado de casos. Las conclusiones de nuestro estudio son: La morbilidad y mortalidad son mayores en lado derecho. La edad y el estadio son factores a tener en cuenta a la hora de realizar esta cirugía. Sin embargo, creemos que ninguno de estos factores por sí solos, contraindican esta intervención. El análisis por período de la muestra evidenció una mejora de los resultados: disminución del número de neumonectomías por año (5.3%), descenso de la morbilidad (27.5%) y mortalidad (6.8%).

Volver